20 de noviembre de 2023.– En términos sencillos, Claudia Villegas, directora de la Revista Fortuna, dijo que dolarizar la economía, como propone Javier Milei, significaría depender en términos económicos de Estados Unidos en un momento poco propicio, debido a su “déficit [presupuestal]”, así como a sus “problemas con la deuda”.
En entrevista con Julio Astillero, la periodista experta en temas económicos rechazó que la propuesta real del presidente electo de Argentina sea la de privatizar las instituciones públicas (tales como la petrolera estatal, la agencia de información del Estado y algunos canales de la televisión pública), sino la de dolarizar el sistema económico, la cual debe ser aprobada por el Poder Legislativo. Declaró que, para materializarla, necesita obtener “10 mil millones de dólares”, así tenga que “sacrificar medios públicos” o “la soberanía energética”. Sin embargo, hacerlo “puede ser algo muy riesgoso”, precisó en entrevista con Julio Astillero. En síntesis, apuntó que dolarizar la economía “significa rendirse” a la suerte que corra el dólar estadounidense.
Hoy, Argentina enfrena una inflación del “140 por ciento” y unos niveles de pobreza que alcanzan a la mitad de la población. De ahí que el electorado haya votado por La Libertad Avanza, coalición que encabeza Javier Milei. Muchas y muchos argentinos añoran la bonanza económica que algún día llevó a su país a ser una “potencia”, comentó Villegas.
Por otra parte, señaló que su idea de desaparecer el banco central también puede ser perniciosa, porque, a diferencia de ser solo “un prestamista” en última instancia, como Milei lo define, es un organismo que brinda “confianza, transparencia y solidez” a la economía de una nación, además de ser una variable importante en la determinación del tipo de cambio cuando es autónomo, como en México. Desaparecerlo, para asignarle la política cambiaria a un apéndice del Ministerio de Economía, ejemplificó, puede traer bastantes riesgos.
Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro (nota de Juan Manuel Molina en OEM-Informex)
La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona Juan Manuel Molina | OEM-Informex Familiares de Jesús de la Cruz y Víctor Mateo, los dos reporteros que se mantienen en el hospital tras ser atacados a balazos en Chilpancingo,…
Un grupo de personas irrumpe en el Congreso de NL mientras se designaba al gobernador interino (nota de David Casas en OEM-Informex)
Los diputados esperaban la decisión de la Comisión de Gobernación que analiza una lista de 23 personas propuestas para suplir a Samuel García en la gubernatura David Casas | OEM-Informex Un grupo de personas irrumpió en el Congreso de Nuevo León en la sala principal para reprochar a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el…
UNAM está saturada de denuncias de violencia contra las mujeres: Leonardo Lomelí (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
El rector Leonardo Lomelí dijo que la UNAM necesita reforzar la capacidad de atención de la Defensoría para atender todas las denuncias Nurit Martínez | OEM-Informex La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está “saturada” de casos de denuncias de víctimas de violencia de género, reconoció el rector Leonardo Lomelí Vanegas por lo que aseguró, se requiere reforzar…