Desde Díaz Ordaz hasta López Portillo, el gobierno mexicano se articuló con dictadores: Camilo Vicente Ovalle (Por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Fotos: Captura de video | Creative Commons

11 de septiembre de 2023.- De acuerdo con el historiador Camilo Vicente Ovalle, los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo “intercambiaron información” sobre disidentes políticos” con regímenes autoritarios o dictatoriales.

En entrevista con Julio Astillero, puso como ejemplo el caso de Guatemala, en donde la Dirección Federal de Seguridad (DFS) en conjunto con el ejército llevaron a cabo seguimientos y capturas de opositores, para luego entregarlos a las Fuerzas Armadas guatemaltecas, que en los 70 estaban involucradas en en el combate a la contrainsurgencia.

También recordó que en 1979, el gobierno de José López Portillo restableció las relaciones diplomáticas con el régimen militar de Jorge Rafael Videla. Incluso, añadió, una comitiva del ejército mexicano viajó hasta Argentina para instaurar “vínculos institucionales” con su contraparte. Todo en los años de la “apertura priista”, encabezada por Jesús Reyes Heroles.

A su vez, rememoró que en “junio de 1975”, el entonces presidente Echeverría viajó a Estados Unidos para entrevistarse con su homólogo Richard Nixon. En dicho encuentro, hizo evidente su anticomunismo, su total subordinación a las políticas contrainsurgentes y anticomunistas del vecino país del norte, así como su rechazo a los gobiernos socialistas de Chile y Cuba. De hecho, aseguró haber atestiguado “los peligros del comunismo” con el mandato de Salvador Allende, apuntó Ovalle.

Reconoció el papel de México como una nación que salvó “miles de vidas de perseguidos de toda América Latina”, gracias a su política de asilo. Sin embargo, matizó, entre “1973” y “1979”, todos los exilios fueron sistemáticamente “vigilados” y “controlados” por la DFS, entonces bajo mandato de la secretaría de Gobernación.

Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)

Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…

Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)

Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…

Dante Delgado confirma que en 4 meses elegirán a su candidato presidencial de 2024 (nota de SinEmbargo)

MC definirá hasta enero El líder de Movimiento Ciudadano explicó que será hasta el 20 de enero cuando elegirán a su aspirante a candidato para la Presidencia de la República. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 23 de septiembre (SinEmbargo).– Movimiento Ciudadano (MC) comenzará el viernes el registro de sus aspirantes para la candidatura presidencial de 2024 y definirá hasta el 20 de enero…

Gerard Piqué reacciona al estreno de ‘El Jefe’, la nueva canción de Shakira y Fuerza Regida (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)

El ex futbolista reaccionó a la nueva canción de Shakira a través de su canal de WhatsApp, esto fue lo que dijo. Laura Vázquez / Quinto Poder A unos días del estreno de ‘El Jefe’, la nueva canción de Shakira y el grupo de regional mexicano Fuerza Regida, en la que la cantante le habría…

Comenta

Deja un comentario