Desaparición de turistas en Semana Santa: todo lo que sabemos de los dos casos (nota de Vania Solís en OEM-Informex)

Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí continúan en la búsqueda de los 23 turistas desaparecidos. l Foto: Archivo | Francisco Carmona | OEM-Informex

El presidente municipal de San Felipe, Guanajuato, Eduardo Maldonado informó que los turistas habían sido localizados, sin embargo, se trataba de otro grupo de viajeros

Vania Solís l OEM-Informex

El lunes pasado 23 turistas originarios de San Felipe, Guanajuato fueron secuestrados cuando se dirigían a Saltillo, Coahuila a bordo de dos camionetas, cuando transitaban en la zona de Matehuala en San Luis Potosí.

Los turistas guanajuatenses fueron confundidos por un grupo de 16 turistas procedentes del Estado de México, Querétaro y Guanajuato.

localizados el miércoles pasado en una carretera del mismo estado potosino.

La confusión sobre la aparición de los guanajuatenses se dio a raíz de un video publicado en las redes sociales, el miércoles pasado por el presidente municipal de San Felipe, Guanajuato, Eduardo Maldonado, además, de la confirmación del vocero de la Seguridad de San Luis Potosí, Miguel Magallanes, quienes informaron que las víctimas habían sido localizadas a salvo.

“Quiero informarles sobre los 23 sanfelipenses desaparecidos en la zona norte del país, ya fueron localizados y se encuentran rumbo a su destino”, dijo el presidente municipal.

Los 23 turistas de San Felipe fueron confundidos con 16 turistas de otros estados

La confusión en el hallazgo de los 23 turistas originarios de San Felipe, se originó debido a la aparición de otro grupo de 16 turistas originarios del Estado de México, Querétaro y Guanajuato quienes habían sido ubicados caminando en la carretera 57 de San Luis Potosí.

Tras ser auxiliados por la policía estatal, reportaron que habían sido víctimas de robo.

Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, anunció en rueda de prensa que los eventos que involucraron la desaparición de los 23 turistas y la localización de 16 personas, correspondían a dos eventos distintos que ocurrieron en el mismo tramo.

El miércoles, al rededor de las 22:00 horas, la Fiscalía de San Luis Potosí fue quien confirmó la localización de este grupo de turistas.

Tras el comunicado, la agencia de viajes Eiffel, quien levantó la denuncia por la desaparición de los 23 turistas, negó que hubiesen sido localizados, pues habrían de ser los primeros en enterarse.

Después de las 23:00 horas, la Secretaría de Seguridad del Estado de Guanajuato publicó en su cuenta oficial de Twitter que enviaban a San Luis Potosí apoyo aéreo con helicópteros de alta tecnología para seguir en busca de los 23 guanajuatenses que continúan desaparecidos en San Luis Potosí.

Agencia de viajes confirmó que se pedía un rescate por los turistas

La tarde del mismo miércoles, la agencia de viajes Grupo Eiffel, contratada por los turistas, detalló que del número telefónico de uno de los viajeros, se estaban comunicando con los familiares para pedirles 60 mil pesos de rescate por cada uno de los 23 desaparecidos.

El portavoz de la agencia apuntó que había sido uno de sus conductores el que le comunicó que, “lo había agarrado la maña y que querían el dinero”.

Grupo EIFFEL confirmó que en una de las camionetas circulaban el chofer y 15 pasajeros, mientras que en la otra camioneta iban el conductor y al menos seis pasajeros.

Comenta

Deja un comentario