Damnificados del 19S denuncian disminución de presupuesto para rehabilitar viviendas (nota de Aabye Vargas en OEM-Informex)

Foto: Ignacio Huitzil | La Prensa

Por la mañana, los afectados por el sismo del 2017 tomaron el Congreso de la Ciudad de México

Aabye Vargas | OEM-Informex

Damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017 tomaron el Congreso de la Ciudad de México y denunciaron recortes al presupuesto para la rehabilitación de viviendas unifamiliares.

Desde las 8:30 horas, damnificados y gallicultores de diversas alcaldías se manifestaron frente al recinto legislativo, que ocasionó la suspensión de la sesión y reuniones de comisiones.

Héctor Hernández, habitante de la alcaldía Iztapalapa e integrante del colectivo “Hasta que la última familia damnificada regrese a casa”, señaló que el gobierno capitalino bajó el presupuesto por vivienda unifamiliar, de 550 mil a 465 mil pesos.

Señaló que han dejado a viviendas sin apoyo, por lo que el beneficio ha sido otorgado de manera discriminatoria.

“Si bien están atendiendo casos unifamiliar, está siendo discriminatorio. Antes era un presupuesto de 550 mil pesos, este gobierno nos quiere dar 465 mil. En razón de que todos los insumos de construcción han aumentado, no nos alcanza“, dijo Héctor Hernández.

Con lonas con leyendas como “Respeto a los derechos reparatorios de damnificados” y “Regreso a casa ya”, afectadas pidieron acelerar los trabajos de rehabilitación.

Además, pidieron a que los materiales con los que se construya sean de buena calidad.

Debido a la toma del Congreso, la sesión solemne para la conmemoración de los sismos del 1985 y 2017 fue suspendida, así como las reuniones de comisiones.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario