Cuotas de 200 a 500 pesos por el agua, por dejarte pasar al baño, por cruzar esta calle: Leticia Calderón sobre el clima de abusos contra personas migrantes (Redacción Astillero Informa)

Foto: Captura de video | Cuartoscuro

La presidenta de la organización civil Sin Fronteras, Leticia Calderón, expuso que se está “viendo el abuso de cualquier hijo de vecino de cobrarte 500 pesos, 200 pesos, por el agua, por dejarte pasar al baño, porque cruces esta calle” en “sociedades en donde empieza a llegar población migrante”. Sobre todo, en ciudades fronterizas.

Dijo que se está viviendo un clima en donde el abuso contra personas migrantes se ha generalizado. En entrevista con Julio Astillero, declaró que “si la autoridad lo ejecuta, cualquiera se lo permite”. En estrecha relación con lo previamente dicho, afirmó que, “la autoridad mexicana ha traspasado su papel de control migratorio”, por ejemplo, a “choferes de los autobuses”, quienes increpan o denuncian a la gente en tránsito.

Agregó que, lo mismo sucede en las detenciones, en las cuales se exige la presentación de la visa o que se entone el himno nacional. Esto es una “circunstancia que tiene que ver con el perfilamiento de su adscripción de clase y de edad”.

Sobre esto último, dijo que en México vivimos un “juvenicidio”, fenómeno que caracterizó por la “visibilidad” que adquieren las y los jóvenes para la autoridad, cuyo distintivo principal es la desconfianza. Dicho recelo se agudiza cuando son “jóvenes, pobres y extranjeros”, manifestó la académica del Instituto Mora. Para sintetizar, es un “coctel que le da permiso ilegal a la autoridad para actuar”, expresó.

Por otra parte, señaló que hay “una selectividad muy grande” en los criterios para el otorgamiento de visas por parte de México. Se “tiene un perfil de personas que podrían llegar a pedir ese visado [por ejemplo], que alguien te financie desde Estados Unidos, que llegues en avión. Las personas no tienen dinero, si no, no estarían migrando”, puntualizó.

Se la rifa alumno del Cecytem; gana 3 premios de ciencia en Brasil

Obtuvo los tres principales galardones en Infomatrix 2023. Blumenau, Brasil.- Cristofer Castro Álvarez, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganó los tres premios principales en Infomatrix 2023, el concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología que celebró del 16 al 23 de septiembre en Brasil. El estudiante…

Denuncia María Elena Ríos que jueza María Teresa Quevedo pretende dejar en libertad a su agresor: “Nuevamente ponen en riesgo mi vida” (nota de Diana Manzo en IstmoPress)

#Oaxaca 25 Sep (#Istmopress) – María Elena Ríos – sobreviviente de feminicidio por agresión con ácido desde hace cuatro año- nuevamente denunció que su vida corre peligro al informar que la jueza María Teresa Quevedo intenta dejar en libertad a su principal agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, ex diputado priista y empresario gasolinero. A través…

Comenta

Deja un comentario