5 de junio de 2023.- De tener 14 gubernaturas al inicio de su dirigencia en 2019, hoy solo le quedan dos: Durango y Coahuila, las cuales comparte con la coalición Va Por México, conformada por el PRI, el PAN y el PRD. En total, durante su presidencia, ha perdido 11 entidades de la república, la última fue el Estado de México, bastión infranqueable hasta ayer.
A la luz de estos resultados, el Revolucionario Institucional está a una gobernatura del Partido Verde Ecologista de México, otrora aliado y satélite, que gobierna San Luis Potosí con Ricardo Gallardo Cardona. Cabe hacer un recuento de la debacle priista en la era ‘Alito’. Tan solo en 2021, el PRI perdió ocho estados: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Para 2022, se sumó a la lista de derrotas Hidalgo y Oaxaca.
El que algún día fuera el partido de Estado perdió más de la mitad de su presencia en el territorio mexicano en apenas once años, pues de tener 19 estados bajo su dominio en 2012, año en el que Enrique Peña Nieto resultó ganador en las elecciones federales, pasó a gobernar solamente dos en 2023. Es decir, perdió un total de 17 gubernaturas.
Como puede observarse, el PRI se ha ido quedando fuera del escenario político del país. Sin embargo, sus aliados, principalmente el PAN, también ha ido perdiendo presencia, ya que ha sufrido derrotas en territorios clave, como Baja California y Baja California Sur, Nayarit, Puebla y Veracruz. Hoy día, Acción Nacional mantiene los gobiernos de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Yucatán. En tanto, el PRD se ha quedado sin representación en los 32 estado de la república.
Por otra parte, Morena ha roto la estructura geográfica de la distribución del poder político, porque se ha hecho con estados al norte del país, como Sonora, Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas y Sinaloa, tradicionalmente asociados con el panismo y, en menor medida, con el priismo. Ahora, le arrebata al grupo Atlacomulco su bastión histórico, el Estado de México.
No habrá fuerte cierre de la economía en el 2023. Autor: Arturo Huerta González
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi reporta un crecimiento anualizado a septiembre de 2023 de 3.7% respecto a septiembre de 2022. Y del tercer trimestre del 2023 respecto a igual periodo del 2022 de 3.3%. Por su parte, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Inegi reportó que en octubre…
Diego Armando, feminicida de Fernanda Olivares ‘Polly’, fue sentenciado a 75 años en prisión (nota de Noel F. Alvarado en OEM-Informex)
Noel F. Alvarado | OEM-Informex Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 70 años 10 meses de prisión Diego Armando Helguera por el feminicidio de Fernanda Olivares, a quien se le conocía como Polly, así como por el feminicidio en grado de tentativa Fernanda Cuadra. Quince días después Diego Armando se entregó voluntariamente en las instalaciones…
De Ovidio Guzmán al “Nini”: ¿cuántos capos del fentanilo han caído en los últimos meses? (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
La epidemia de fentanilo sigue cobrando la vida de miles a pesar de la caída de cabecillas del CJNG y el Cártel de Sinaloa Anel Rangel / Quinto Poder La epidemia de fentanilo en los Estados Unidos sigue cobrando vidas, mientras las piezas siguen cambiando dentro del mapa del narcotráfico en México. Las detenciones de…