Corrupción de ‘Alito’ no me consta: Cecilia Sánchez, exmorenista que pasó a las filas del PRI en el Senado (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Foto: X (@PRI_Nacional)

26 de octubre de 2023.– La hoy senadora del PRI por Campeche, Cecilia Sánchez García, afirmó que si Layda Sansores tiene pruebas de la corrupción de Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’, “que las presente”, porque si no, sus señalamientos solo quedan en “golpes mediáticos”.

En este sentido, recordó que la sobrina de la actual gobernadora, América Azar Pérez, era la secretaria de finanzas durante el gobierno de Moreno Cárdenas, y quien “autorizaba esas salidas de dinero” por las que ‘Alito’ ha sido señalado en El martes del jaguar por haber cometido, entre otros, el crimen de enriquecimiento ilícito. De modo que “si Layda tiene esas denuncias, que las presente”.

Precisamente, acerca de los señalamientos en contra de su dirigente nacional, la legisladora dijo que no le constaba que fuera un político corrupto. “A mí no me consta”, “yo no tengo ninguna prueba” en su contra; pero “si alguien tiene […], pues que las ponga”, manifestó en una entrevista con Julio Astillero.

Aseguró que ha sufrido un “boicot” a su trabajo legislativo por parte de Morena, cuyos dirigentes –tanto Mario Delgado como Citlalli Hernández– la han hecho a un lado de las actividades políticas en su entidad. En su opinión, esto es “un castigo” por haber criticado la elección de Ricardo Aldana al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, puesto que se le ha vinculado con Carlos Romero Deschamps, ex líder sindical de Pemex recientemente fallecido y quien fue señalado por corrupción durante varios años.

En esta misma entrevista, la legisladora recordó que en su momento también quiso contender por la gubernatura de Campeche. Sin embargo, dijo que Layda Sansores le pidió que declinara a través de una llamada telefónica. “Me habló, me pidió que declinara y lo hice”, ya que, según sus palabras, la mandataria tiene “más años en la lucha”. No obstante, a partir de ese momento Morena comenzó a bloquear su participación en la política del estado, impidiéndole aparecer, incluso, en medios de comunicación.

Comenta

Deja un comentario