Consumo de cristal aumentó en 500% en México; cuesta más una cerveza en un bar que una dosis de esta droga (nota de e-consulta)

Imagen ilustrativa.

El consumo del cristal subió en 500 por ciento al pasar de 15 mil 367 en 2013 a 63 mil 169 personas atendidas en sus centros de atención en el 2021.

e-consulta.

Debido al incremento en su demanda, ahora es más barato comprar un gramo de cristal que una cerveza en algún bar de México, pues su precio más caro puede llegar a ser de 100 pesos, aunque se le puede encontrar en 50 pesos.

Una nota publicada en el diario Milenio dio a conocer que Gady Zabicky Sirot, comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic), en entrevista, indicó que el consumo del cristal subió en 500 por ciento al pasar de 15 mil 367 en 2013 a 63 mil 169 personas atendidas en sus centros de atención en el 2021.

Lo anterior, dijo, fue porque se abarató el costo de producción de esta droga, que es más fuerte que la morfina, por lo que ahora es más barata comprar cristal que una cerveza en un bar de la Ciudad de México.

Esto, aseguró, provoca que jóvenes universitarios que buscan divertirse y tomar algunos tragos prefieran mejor consumir cristal.

En la nota de Milenio se da a conocer que el aumento de su uso se dio principalmente durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, desplazando la cocaína como la segunda droga más usada en México.

Explicó que las ciudades donde se ve este efecto es en el norte, en el Pacífico de nuestro país; la Ciudad de México, aunque sigue estando concentrada en el norte: Baja California, Chihuahua, Sonora.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de e-consulta. Prohibida su reproducción.

Larrea rebate al Gobierno | Grupo México rechaza estudio de Semarnat; remediación en Río Sonora fue exitosa, dice (nota de SinEmbargo)

“La evidencia científica sostiene que la remediación del Río Sonora es reconocida como exitosa y plenamente apegada a la legalidad”, argumentó Grupo México a través de un comunicado. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea Mota Velasco, rechazó esta tarde la validez del estudio de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…

Comenta

Deja un comentario