
Las empresas privadas proporcionarán agua de sus pozos para inyectarla en la red hidráulica pública de la entidad
Rafael Ramírez | El Sol de México
Ante la crisis hidrológica que padece la zona conurbada de Monterrey en el estado de Nuevo León, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que llegó a un acuerdo con la Iniciativa Privada en la entidad para que inyecten agua de sus pozos a la red hidráulica pública y así ayuden a resolver la problemática.
Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua, precisó que son 64 empresas con concesiones que van a ayudar a dar agua de sus pozos a la población. “Los principales industriales como decía son industria Alcali, Ternium de México, el organismos descentralizado Parque Fundidora, la Cervecería Cuauhtémoc, Bebidas Purificadas”, mencionó.
El funcionario anunció este martes en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que hay acuerdos con la industria “con el compromiso para inyectar a la red 200 litros de agua por segundo e incrementarlo a 500 litros por segundo”.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reprochó recientemente que su estado se había quedado solo ante la crisis del agua; sin embargo, este martes, el funcionario federal expuso que el gobierno federal ha apoyado con más de 2 mil 183 millones de pesos a Nuevo León para la construcción de la Presa Libertad.

Asimismo, Martínez Santoyo resaltó que la Federación dio apoyos a Nuevo León para instalar equipo de bombeo flotante para Presa Cerro Prieto y para la perforación de 24 pozos someros.
Asimismo, resaltó que Conagua realizó la reactivación de hasta 60 pozos de emergencia y se apoyó con la incorporación de 16 pozos profundos.
También mencionó que se brindó apoyo apoyo técnico para la operación del sistema de distribución de agua potable y con 26 pipas de la Conagua.
Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador había ofrecido el apoyo fiscal a los industriales de Nuevo León si brindaban agua de sus pozos a la población de la zona conurbada de Nuevo León.
El funcionario de Conagua se ha duplicado la población en Monterrey y tiene el 8 por ciento del PIB, es el tercer lugar del PIB en el País.
En ese sentido, también el presidente dijo que hacía falta un acuerdo en Nuevo León, “si es necesario nosotros ayudamos, porque se le debe de dar preferencia al consumo domestico. En una situación de emergencia se tiene que priorizar, se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas. Es un asunto de definir prioridades y buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan”, dijo el mandatario.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
[VIDEO] Ignacio Mier: amenazan desde gobierno de Puebla a alcaldes para pintar bardas (nota de Anaid Piñas en e-consulta)
Por Anaid Piñas | e-consulta A cambio, les ofrecen evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas Para evitar observaciones negativas a sus cuentas públicas, presidentes municipales de Puebla han aceptado pintar bardas para promocionar a un funcionario estatal rumbo a las elecciones 2024, aseguró el diputado federal Ignacio Mier Velazco. En rueda de prensa y sin decir nombres,…
Una de las armas del secuestro de estadunideneses en Matamoros provino de EU (nota de Quinto Poder)
Detuvieron a un hombre que habría comprado armas en Texas que fueron entregadas al Cártel del Golfo, una de las cuales fue utilizada en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas Redacción Quinto Poder Se informó que, gracias al seguimiento de una denuncia, fue arrestado en Texas un hombre que admitió haber comprado armas de fuego, las cuales sabía…