Germán Larrea se queda sin la compra directa de una institución clave en el negocio de la banca mexicana que lo volvería todavía más poderoso de lo que ya es. “Es mucho mejor para los accionistas, para los empleados, para la institución. Desde un principio Jane Fraser, directora general de Citi, había dicho claramente que si no había una oferta que convenciera a la institución, no vendería”, dijo esta mañana una fuente de Citi a SinEmbargo. A pregunta expresa sobre si Larrea se había desistido, la fuente autorizada aclaró: “No. Fue un decisión de Citi y Citi ha sido muy transparente en eso”. Larrea todavía podría podrá participar, como cualquiera otro –incluso el Gobierno– en la oferta que es pública.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 24 de mayo (SinEmbargo).- El empresario mexicano y dueño de Grupo México, Germán Larrea, se queda sin el Banco Nacional de México (Banamex). Citi anunció esta mañana que conserva ese banco que genera miles de millones de pesos en utilidades anuales, dio a conocer el corporativo desde Nueva York.
“Es mucho mejor para los accionistas, para los empleados, para la institución. Desde un principio Jane Fraser, directora general de Citi, había dicho claramente que si no había una oferta que convenciera a la institución, no vendería”, dijo una fuente de Citi a SinEmbargo. A pregunta expresa sobre si Larrea se había desistido, la fuente aclaró: “No. Fue un decisión de Citi y Citi ha sido muy transparente en eso”. La fuente de Citi detalló que Germán Larrea todavía podría podrá participar, como cualquier otro –incluso el Gobierno– en la oferta que es pública.
Unas horas después del anuncio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el Gobierno quiere participar con una oferta, en una asociación público-privada. “Necesitamos un banco”, expresó. Nunca vinculó las negociaciones que lleva a cabo con Grupo México por la toma de vías férreas y en cambio reveló que el Gobierno de México dispone de tres mil millones de dólares para poder postular, junto con otros, por el banco que Citi adquirió a mexicanos durante el periodo de Vicente Fox.
–¿Tiene que ver con el conflicto? –preguntó una periodista sobre la decisión de Citi de dejar fuera a Germán Larrea.
–No. Yo creo que nos escucharon aquí los de Citi cuando dijimos que era un buen negocio.
“Citi anunció hoy que llevará a cabo una oferta pública inicial (OPI) de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que se mantendrá como parte de Citi. Como previamente se hizo de conocimiento público, Citi ha seguido un proceso dual para su salida del Negocio, incluyendo la preparación para una posible OPI, con el compromiso de ofrecer el máximo valor a sus accionistas”, dijo el corporativo en un anuncio global.
Citi “mantendrá la marca Banco Nacional de México (Banamex) y seguirá siendo uno de los grupos financieros líderes en México. Banamex continuará ofreciendo una gama completa de servicios financieros para los segmentos de Banca de Consumo y Banca Empresarial, con una amplia red de distribución de (mil 300 sucursales, nueve mil cajeros automáticos, 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo, seis mil 600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de aforehabientes”, agregó.
En el comunicado difundido esta mañana, Jane Fraser, directora general de Citi, afirmó: “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio. Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional, líder en la industria, en este país tan importante para nosotros, ofreciendo así todo el potencial de la red global de Citi a nuestros clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario”.
De esta manera, Germán Larrea, dueño de Grupo México, se queda sin la compra de una institución clave en el negocio de la banca mexicana que lo volvería todavía más poderoso de lo que ya es. Citi dijo que la decisión es suya y no menciona que sea por desistimiento del que era, hasta hoy, comprador.

Mark Mason, director de Finanzas (CFO) de Citi, dijo, de acuerdo con el comunicado: “Esta decisión evidencia nuestro compromiso con obtener el mejor resultado para nuestros accionistas y nos permite reiniciar con moderación la recompra de acciones este trimestre. Debido a la incertidumbre sobre los requerimientos regulatorios de capital, analizaremos la recompra de acciones trimestre a trimestre”.
Citi “continuará siendo reportado como parte de las operaciones continuas de Citi hasta que la propiedad del mismo disminuya por debajo del 50 por ciento de los derechos de voto. A partir de ese momento, Citi dejará de reportar el Negocio dentro de sus estados financieros consolidados. Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial. Los aproximadamente 38 mil empleados que contribuyen al negocio, así como la colección de arte y los edificios históricos, permanecerán como parte de Banamex. Durante las últimas dos décadas, las inversiones de Citi han transformado significativamente a Banamex en un banco de vanguardia, completamente enfocado en ofrecer una experiencia más completa, ágil e intuitiva a nuestros clientes”, explicó el corporativo extranjero.
“Citi ha invertido 2.5 mil millones de dólares para incrementar las capacidades de banca digital y móvil de Banamex. Esta inversión ha fortalecido su infraestructura tecnológica, modernizado su red de sucursales y ATMs a nivel nacional, profundizado la relación con sus segmentos clave de clientes y contribuido a la inclusión financiera en México. Citi continuará operando un banco con licencia local en México a través de su Grupo de Clientes Institucionales (ICG) que ofrece servicios de banca y asesoría a instituciones privadas y públicas, clientes del sector financiero e inversionistas, así como a través del Citi Private Bank”, señaló.
Además, se destacó que “Citi ha trabajado en la segregación (carve out) del negocio del ICG desde que anunció su plan para separar a Banamex. Este trabajo, incluyendo las aprobaciones regulatorias requeridas, está en progreso. Citi espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la OPI ocurra durante el 2025″.
Por último, el corporativo recordó que “desde el anuncio de su intención de salir de la Banca de Consumo en 14 mercados de Asia, Europa, Medio Oriente y México como parte de su renovación estratégica, Citi ha firmado acuerdos de venta en nueve mercados y ha cerrado las ventas en siete, incluyendo Australia, Baréin, India, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. Citi está avanzando en el cierre -anunciado previamente- de sus negocios de consumo en China y Corea, y de toda su operación en Rusia”.

El derroche extendido | También al Consejo de la Judicatura le pagamos meditación, cine, teatro, lucha libre (nota de Guadalupe Fuentes López en SinEmbargo)
Al igual que la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal destina millones de pesos al año en gastos que no están relacionados con sus actividades judiciales y que forman parte de lo que desde el Ejecutivo y Legislativo califican como “privilegios”. Sus gastos de este 2023 dan cuenta de pagos para talleres de yoga…
Imputan a sujeto involucrado en la desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno (nota de Román Ortega en OEM-Informex)
El sujeto ya había sido imputado anteriormente por la desaparición de personas, cuyos cuerpos calcinados fueron localizados en una ladrillera Román Ortega | OEM-Informex El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en Jalisco, imputó ante un Juez de Control a Rogelio M., por su probable responsabilidad en los delitos de desaparición cometida…