
De los 72 detenidos, todos se encuentran en libertad y sin sanción penal a pesar de la gravedad de los hechos
Francisco Segura | OEM-Informex
Un año después de los hechos violentos del 5 de marzo en el estadio Corregidora, los 72 detenidos se encuentran en libertad y sin sanción penal.
Lo único que se les prohibió fue ingresar a los partidos, la mayoría de los procesos penales concluyeron con una suspensión condicional o por un procedimiento abreviado, pero con sentencia condenatoria.
De acuerdo con información del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a los detenidos se les imputaron los delitos de tentativa de homicidio, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito, sin embargo, hoy todos han quedado en libertad.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, Mariela Ponce Villa, informó que de los 72 detenidos por la trifulca ocurrida, sólo tres siguen en proceso pero en libertad condicional, ya que presentaron un amparo contra la orden de aprehensión, por lo que su proceso lo están llevando fuera de las rejas.
“Hay tres personas que siguen con proceso abierto, pero están en libertad porque presentaron un amparo contra la orden de aprehensión, su proceso sigue vigente, acaba de terminar la investigación complementaria, pero están en libertad”, explicó Ponce Villa.

Ponce Villa detalló que todas las personas que tuvieron un procedimiento abreviado culminaron con una sentencia de condena, además de que se les puso dos condicionamientos: uno de ellos fue la publicación especial de la sentencia en la página del Poder Judicial y la otra fue la prohibición de asistir a estadios o eventos deportivos por tres años.

“Todas las personas que tuvieron procedimiento abreviado culminaron sus casos con sentencia de condena, en donde además de la pena de prisión impuesta, también se les impuso como pena dos cuestiones: la publicación especial de sentencia, que están en la página del Poder Judicial y, en segundo lugar, la prohibición de asistir a estadios o eventos deportivos por tres años”, externó.
Además, mencionó que la mayoría de los procesos ya concluidos, terminaron con una suspensión condicional o por un procedimiento abreviado, recalcando que todos concluyeron con una sentencia de condena.

Mesero acusado de apología del delito
Cuauhtémoc es un mesero queretano que fue inculpado por el crimen de apología del delito, luego de una serie de amparos logró quedar en libertad, asegurando que fue “un chivo expiatorio” tras acusarle de manera injusta y ser detenido bruscamente por las autoridades queretanas.
“Me llamo Cuauhtémoc Galindo Cordero, tengo 29 años, soy mesero y el gobernador me usó como chivo expiatorio para dar la idea de que en Querétaro iba a hacer justicia por todo lo que pasó en el estadio Corregidora”, dijo en conferencia de prensa en las instalaciones del Senado el día de su liberación.

A casi un año de la trifulca, luego de suspender una gira de negocios por España, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en su mensaje tras lo ocurrido, declaró que no habría impunidad y que, de manera expedita, se debería dar con los detenidos, declarando que su sentencia sería del tamaño de su cobardía y violencia.
“Esto no va a quedar impune. Me quiero dirigir a ti, criminal; no me importa dónde estés ni dónde te estés escondiendo, voy a dar contigo. Lastimaste y ofendiste a las familias queretanas y de todo el país; lastimaste a visitantes cuando somos un ejemplo de hospitalidad. No mereces estar en las calles queretanas y no lo vas a estar más, tu sentencia legal y social va a ser del tamaño de tu cobardía y de tu violencia”, declaró en rueda de prensa.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
[Video] Entregan cuerpos de mujeres celayenses (nota de OEM-Informex)
Sus familiares pudieron darles el último adiós y cristiana sepultura OEM-Informex. CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- Ya fueron entregados a sus familiares los cuerpos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya y halladas sin vida en Juventino Rosas para que puedan darles el último adiós; mientras que aún se está en espera de tener conocimiento…
Gobierno federal dice que papeles filtrados por el grupo “Guacamaya” no son legales (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo El Gobierno mexicano aseguró que algunos de los documentos difundidos en medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje “son apócrifos”, pues no son oficiales, ni están firmados o avalados por alguna autoridad competente. Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- El Gobierno federal insistió en que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y de inteligencia en México sólo pueden…