Las demandas de los manifestantes incluyen el cumplimiento de la sentencia emitida por un Tribunal para la realización de nuevas elecciones para elegir presidente municipal
Gilberto Morales | OEM-Informex
En cumplimiento de las amenazas anunciadas previamente, un grupo de aproximadamente 70 personas pertenecientes a la comunidad indígena tzeltal de Oxchuc, en Chiapas, instaló un bloqueo carretero total en el tramo federal San Cristóbal-Ocosingo, específicamente a la altura del Arco de Bienvenida. La acción de protesta tiene como objetivo principal exigir la salida del concejo municipal, presidido por Luis Sántiz Gómez, y el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Electoral.
El bloqueo carretero que comenzó después de las 9:30 de la mañana, ha generado interrupciones en el tráfico y ha afectado tanto a los habitantes de Oxchuc como a los viajeros que utilizan esta vía de comunicación. A pesar de que el bloqueo está liderado por seguidores del ex candidato a la presidencia municipal, Enrique Gómez López, se considera una minoría en comparación con la población total del municipio, lo que podría resultar en posibles tensiones con otros habitantes que están cansados de la recurrente situación de bloqueos en la zona.
Las demandas de los manifestantes incluyen el cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, que ordena al Concejo Municipal fijar fecha y hora para la realización de nuevas elecciones para el cargo de presidente municipal. Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha definitiva para estas elecciones, lo que ha generado frustración y descontento entre los habitantes de Oxchuc.
La situación en esta zona ha sido complicada en los últimos tiempos, con tensiones políticas y disputas internas que han afectado la estabilidad del municipio. Los manifestantes insisten en que las autoridades locales han violado la ley al no cumplir con la sentencia electoral y sostienen su bloqueo como una medida de presión para lograr un cambio en el Concejo Municipal y la realización de elecciones justas y transparentes.
El bloqueo carretero ha interrumpido el flujo de vehículos en el área, lo que afecta tanto a los residentes locales como a los visitantes que desean viajar por la región
Liberan carretera a la altura del Poblado Tzajalá
Tras más de cinco días de bloqueo total en la carretera federal que conecta San Cristóbal con Ocosingo, a la altura del poblado Tzajalá, municipio de Oxchuc, los habitantes de la comunidad de Mesbilja han manifestado su descontento debido a la falta de pago de 15 mil pesos por habitante, un apoyo presupuestado por el gobierno federal que aún no han recibido.
Desde la noche del pasado domingo, más de 300 personas mantienen el bloqueo carretero, levantando objetos que obstruían el paso de vehículos y llevando a cabo un boteo en el que cobran cantidades que varían entre 50, 100 y 150 pesos a los automovilistas que desean transitar por la vía federal. Esta medida ha permitido que esta mañana decenas de unidades circulen de manera normal por la carretera bloqueada.
Sin embargo, los manifestantes han advertido que si no obtienen una solución a sus demandas antes de la noche de hoy, el día de mañana martes, volverán a bloquear la carretera en protesta por el incumplimiento del gobierno federal en cuanto al pago de los 15 mil pesos por habitante. Este acuerdo fue anunciado por los manifestantes durante la noche del domingo.
La situación ha generado un creciente malestar entre los automovilistas que se ven obligados a pagar la cuota impuesta por los habitantes de Oxchuc y señalan que se han realizado bloqueos carreteros y boteos de manera recurrente. Exigen que el gobierno del estado aplique el estado de derecho en el municipio o, en su defecto, detenga a los líderes de las comunidades u organizaciones responsables de estas acciones.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Lomas de Angelópolis: Patricio, el junior que golpeó a guardia en Puebla no pisará la cárcel (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La Fiscalía General del Estado de Puebla determinó que Patricio Pereyra no será encarcelado por ser menor de edad, ¿qué sanción recibirá? Patricio Pereyra, el joven que golpeó a un guardia de seguridad privada en Lomas de Angelópolis, Puebla, el pasado 27 de noviembre, no pisará la cárcel al tratarse de un menor de edad, por lo que será…
Sonora cuenta con cuatro de las ciudades más competitivas de México (nota de Juan Manuel Flores en NotiPress)
Juan Manuel Flores | NotiPress El 28 de noviembre de 2023, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el índice de Competitividad Urbana correspondiente a este año. En el cual, se evalúan 66 ciudades del país, en las cuales vive el 6% de la población. El índice toma en cuenta el tamaño de la población de las urbes…
Remesas tienen octubre histórico con 5 mil 811 mdd (nota de Miguel Ángel Ensástigue en OEM-Informex)
La cifra reportada por Banxico también representó un alza de 8.4 por ciento en comparación al mismo mes de 2022 Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex En octubre, el flujo de remesas al país registró un monto de cinco mil 811.5 millones de dólares, el monto mensual más alto desde que se tiene registro en 1995, según datos del Banco de…