Blinken estaba presionado en comparecencia; relación México-EU es buena y cercana: Ebrard (nota de SinEmbargo)

Foto: @m_ebrard

Luego de las declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, quien afirmó que el narcotráfico controla algunas regiones de México, el Canciller Marcelo Ebrard consideró que éstas se dieron en un contexto de presión y aseguró que ambos países trabajan de manera coordinada.

SinEmbargo.

Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).– El Canciller Marcelo Ebrard Casaubon consideró que las declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, quien afirmó que el narcotráfico controla algunas regiones de México, se dieron en un contexto de presión.

“Yo lo vi a él en un hearing (audiencia) muy presionado, pero él dijo México está haciendo mucho, lo acabo de ver ahorita y eso no es politiquería, él lo que está haciendo es comparecer”, dijo Ebrard en declaraciones a medios tras un evento sobre la Revista Mexicana de Política Exterior en el marco del bicentenario de las relaciones de Estados Unidos y México.

Ebrard insistió en que en Estados Unidos hay políticos de derecha que hacen política electoral a costas de México, primero con el tema de la migración y ahora con el fentanilo, pero ambos países trabajan de manera coordinada.

“Hay que ver de quien vienen (las declaraciones). Hay un proceso electoral en Estados Unidos; hace unos años, en el proceso electoral el tema fue México y la migración, pero como ahora los números de la migración han bajado, entonces ahora es el tema del fentanilo”, dijo Ebrard.

“Estaba yo oyendo una comparecencia hoy: ‘es culpa de México porque México y China introducen fentanilo a los Estados Unidos’. Debo decirles que tenemos un plan de acción junto con Estados Unidos, con resultados importantes porque se ha logrado que no lleguen a Estados Unidos toneladas de fentanilo, nos han costado 75 bajas a todas las instituciones de México”, agregó el Canciller.

Ebrard aseguró que ambos países seguirán trabajando para el control del tráfico de drogas y puso como ejemplo que la Secretaría de Marina tomó el control de los puertos y el Ejército el de las aduanas.

”Vamos a seguir haciéndolo, por eso Marina tomó el control de puertos, el Ejército tomó el control de aduanas, acaba de comprar todo el equipo para la frontera norte; o sea, vamos a tener una capacidad de supervisión que no teníamos y estamos trabajando junto con nuestras contrapartes en Estados Unidos”, detalló.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo esta mañana en una audiencia del Senado que partes de México están en control de los cárteles de la droga, justo cuando las tensiones entre los dos países se han elevado por un informe de su oficina que acusa violaciones de derechos humanos y vulneración de la prensa mexicana.

–¿Controlan los cárteles partes de México? –le preguntó el Senador republicano Lindsey Graham a Blinken.

–Creo que es justo decir que sí –dijo Blinken, quien conduce la política exterior de Washington.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://www.sinembargo.mx/22-03-2023/4339864

[#VIDEO] Joven le pide a AMLO que lo adopte y la reacción del presidente se vuelve viral (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)

Un joven aprovechó la visita del presidente a Metztitlán, Hidalgo, para pedirle que lo adoptara; así reaccionó. Laura Vázquez / Quinto Poder Un joven logró causar sensación en TikTok, luego de que grabara un video encarando al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que lo adoptara, hecho que se viralizó en redes sociales.  Los hechos ocurrieron el pasado…

Comenta

Deja un comentario