
El mandatario López Obrador celebró que las inversiones canadienses en México estén al alza.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 11 de enero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles nuevas inversiones canadienses en México, sobre todo en minería y en un proyecto de gasoducto para el sureste del país.
Durante su encuentro bilateral, el mandatario mexicano celebró que las inversiones canadienses en México estén creciendo.
“Hemos tratado los temas económicos relacionados con inversiones de empresas de Canadá en México, mineras, empresas importantes como TransCanada que está invirtiendo para hacer un gasoducto en el Golfo de México. Es una inversión cuantiosa y es muy importante porque va a significar abastecer al sureste de México”, dijo.
Asimismo, ambas naciones abordaron el tema de los problemas de empresas canadienses en el sector eléctrico, por lo que López Obrador se comprometió con Trudeau a “recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud del Gobierno”.
“Hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico. Estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones en época de auge, porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México, obviamente hay algunos temas que tratar”.
“Hice el compromiso con el Primer Ministro Trudeau de recibir a empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud del Gobierno. Siempre estamos abiertos al diálogo”, agregó.
Y es que Canadá, junto a Estados Unidos, señalan a México por incumplir el Tratado de Libre Comercio norteamericano, ya que el país tiene leyes del sector eléctrico que favorecen a las energéticas estatales mexicanas frente a inversionistas privados y extranjeros, centrados en energías limpias.
Sin embargo, el Presidente de México destacó que no sólo se habló de cuestiones económicas y comerciales, sino que también de la importancia del programa migratorio que se lleva a cabo en Canadá con las visas temporales para trabajadores mexicanos. Además del reconocimiento a las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, cuyo convenio se suscribirá el día de hoy, según adelantó.
Por su parte, Justin Trudeau calificó la alianza con México como “muy sólida” al señalar que ambos son “países progresistas”. Indicó que esa relación se ha profundizado en los últimos años y dijo que ambos mandatarios trabajaban para estrechar aún más lazos y el aporte común a la alianza de América del Norte.

Masacre en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca; pistoleros irrumpen en casa y asesinan a una familia (nota de Eugenio González en El Piñero)
Por: Eugenio González | El Piñero Oaxaca, México.– Alrededor de las 6:30 horas de este sábado -4 de febrero- un grupo de pistoleros irrumpió en un domicilio y asesinó a cuatro integrantes de una familia en San Miguel Soyaltepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. Fuentes de carácter policíaco establecieron que los…
Zacatecas y SLP firmarán convenio por la seguridad (nota de Rafael de Santiago en OEM-Informex)
Fortalecerán a las fuerzas de seguridad en los límites entre ambos estados, sus caminos y carreteras. Rafael de Santiago | OEM-Informex. ZACATECAS. A un año de la instalación de una mesa de negociación con autoridades del gobierno de San Luis Potosí, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Jurídica de Zacatecas firmarán un convenio…