Banxico debe pensar en el crecimiento económico y no solo en controlar la inflación: AMLO (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

ALMO concluyó que, a pesar de esta discrepancia, él seguirá siendo muy respetuoso de la autonomía del Banxico. Foto: Cuartoscuro.

Desde su conferencia mañanera en Zapopan, Jalisco, el mandatario consideró que Banxico tiene que pensar en otras opciones.

Rafael Ramírez | OEM-Informex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al Banco de México (Banxico) para que impulse el desarrollo económico del país y no solo piense en controlar la inflación implementando medidas “ortodoxas”. Además pidió adoptar, como en su Gobierno, medidas para favorecer la actividad productiva.

Al responder si considera que Banxico seguirá aumentando las tasas de inversión como medida para controlar la inflación, el presidente consideró que no cree que sea así, pero agregó que las acciones que tome esta institución son autónomas.

“Deseo que el Banco Central no solo se ocupara del control de la inflación, sino también que pensar en el crecimiento económico, porque esa fórmula de que si hay incremento de inflación (se debe) aumentar las tasas, pues es lo ortodoxo”.

Desde su conferencia mañanera en Zapopan, Jalisco, el mandatario consideró que Banxico tiene que pensar en otras opciones, como las que él desarrolla en su Administración.

“Por ejemplo de apoyar la actividad productiva, de no aumentar los precios de las gasolinas, del gas, la luz, eso no lo hace el Banco de México ni los bancos de mundo, entonces sí deberían de ocuparse más en impulsar el crecimiento”.

ALMO concluyó que, a pesar de esta discrepancia, él seguirá siendo muy respetuoso de la autonomía del Banxico.

Diversos especialistas han criticado las medidas económicas de López Obrador de centralistas y consideran que debe replantear sus ejes de gobierno en materia financiera, pues creen que la dispersión de recursos contribuye a la inflación.

Sobre el informe del INEGI del incremento anualizado en el mes de enero de la inflación en un 7.91%, el presidente Andrés Manuel López minimizó este dato y consideró que “ya no va a aumentar más” la inflación y sostuvo que este indicador “no es para alarmarse”.

El presidente expresó que no va a dejar de enfrentar el problema inflacionario en el país y, también, que le preocupa y ocupa el tema, pero subrayó que esto “no es para alarmarse”.

Por otra parte, el presidente aprovechó para mencionar que se va a corregir el aumento en el cobro de peaje en 4 casetas de México, que están en Nayarit y Sinaloa, pues señaló que el incremento permitido para este año es sólo del 7.8%.

Subrayó que Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya se está haciendo cargo de dialogar con los concesionarios de estas autopistas.

“Incrementaron más (el peaje) y ya se va a corregir. Ayer, hablé con el secretario de Comunicaciones y ya está hablando con estos concesionarios para que bajen esos incrementos”, concluyó el presidente.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…

Comenta

Deja un comentario