27 de enero de 2023 – Este viernes el abogado Vidulfo Rosales abordó el tema del caso de la desaparición de los 43 alumnos de Ayotzinapa, por lo que recordó que hasta el momento no se ha podido avanzar en cuanto a las investigaciones y señaló que tal parece que hay una decisión política de no avanzar.
“Hay una decisión política de no avanzar con los militares y nosotros decíamos ayer, falta la palabra del presidente, el presidente dijo claramente tope donde tope, sea quien sea, yo no tengo compromisos con nadie, yo llegué por el voto del pueblo, entonces mi compromiso es con el pueblo, no es con nadie”, recordó.
En entrevista para Astillero Informa, Rosales subrayó que parece ser que el ejecutivo tiene un acuerdo con el ejército mexicano, pues aseguró que hasta ahora y de acuerdo con los avances, el ejército es de los mayores responsables de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.
“Cada vez hay más responsabilidad del ejército mexicano que ameritaría una investigación exhaustiva y que ameritaría llevarlos a juicio, al banquillo de los acusados y creo que el acuerdo político sólido que este gobierno tiene es no molestar al ejército mexicano”, condenó.

Asimismo, recordó que en la última reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el acuerdo “medular” fue reactivar las órdenes de aprehensión que se cancelaron, sin embargo, indicó que hasta ahora no se ha avanzado nada.
“Habremos de continuar, por ahora nuestra exigencia es la reactivación de las órdenes de aprehensión, si se reactivan las órdenes de aprehensión habrás señales claras de que hay perspectiva en la investigación, si no se reactivan o si hay negativa para su reactivación yo creo que esa va a ser una señal clara de que aquí hemos llegado nada más”, apuntó.
Cabe destacar que el entrevistado por Julio Astillero declaró que también se han reunido con el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (CoVAJ), Alejandro Encinas, no obstante, explicó que solamente se les ha dicho que se siguen reuniendo elementos, por lo que afirmó que la investigación está estancada.
“Hemos tenido dos reuniones con Alejandro Encinas a la que ha asistido el Fiscal especial, en el que le hemos preguntado cómo avanza el tema de la reactivación de las órdenes de aprehensión, lo único que dice es que están reuniendo elementos”, finalizó.
Salario mínimo 2024: ¿qué profesiones se beneficiarán con el aumento? (nota de Brenda Barrera en OEM-Informex)
Los salarios mínimos del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales se incrementarán en 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024 Brenda Barrera | OEM-Informex El pasado 1 de diciembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami) acordó que se hará un incremento al salario mínimo y…
Agreden a periodista Arcadio Sánchez en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
El comunicador informó que fue agredido a días de haber publicado un trabajo sobre el Delegado del Bienestar en la región de Nuevo Casas Grandes Ricardo Holguín | OEM-Informex Durante la tarde del sábado, surgió una denuncia sobre una agresión en contra del periodista Arcadio Sánchez Rodríguez, quien a decir del afectado, fue golpeado por dos sujetos en días…
[#VIDEO] Cristina Kirchner insulta a partidarios de Milei con ‘Britneyseñal’ en toma de posesión (nota de Quinto Poder)
En el recinto de la Asamblea, Javier Milei asumió como presidente, recibiendo el bastón y la banda presidencial de manos de su antecesor, Alberto Fernández La llegada de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, a la Asamblea Legislativa para la toma de posesión de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina, desencadenó una polémica esta mañana. Acompañada por su hijo Máximo…