Aumenta cierre de bares y centros nocturnos en Cancún por extorsiones (nota de Víctor Flores en OEM-Informex)

El "Bar las Kanoas" que recién festejó su 20 aniversario y el Bar “El Ejecutivo con 30 años de historia, anunciaron su cierre temporal por motivos de seguridad. Foto: Elizabeth Ruiz | Cuartoscuro

Propietarios de bares en Cancún señalaron que como consecuencia de la ola de inseguridad es insostenible poder operar sus negocios

Víctor Flores | OEM-Informex

Un ataque armado este fin de semana al “Bar Mens Club Olympus”, seguido al del bar “Poseidón” la semana pasada, donde dos personas resultaron heridas, prendieron una vez más los focos rojos, ya que el cobro de derecho de piso, las extorsiones y ataques armados han provocado el cierre escalonado de bares y centros nocturnos en Cancún como consecuencia de la ola de inseguridad que golpea este destino turístico.

Los ataques a las fachadas de estos centros nocturnos de la zona urbana de Cancún, por parte de grupos delictivos, las agresiones fueron consecuencia del rechazo a pagar las coutas por parte de los propietarios de los establecimientos.

Este mismo mes el “Bar las Kanoas” que recién festejó su 20 aniversario y el Bar “El Ejecutivo” con 30 años de historia, anunciaron su cierre temporal por motivos de seguridad, tras recibir amenazas de la delincuencia organizada.

Comunicado por cierre de establecimiento de El Ejecutivo Men’s Club en Cancún. l Foto: Cortesía El Ejecutivo men’s club

“Para nosotros la integridad de nuestros clientes y colaboradores es prioridad, es por eso que debido a la inseguridad que se viven en estos momentos en el municipio de Benito Juárez en el estado de Quintana Roo “El Ejecutivo Restaurantes Bar” cierra sus puertas hasta nuevo aviso. Hacemos un respetuoso llamado a las autoridades de todos los niveles para trabajar en conjunto para la tranquilidad que los ciudadanos de Cancún merecemos”, señala el desplegado del citado centro nocturno.

Hace dos semanas el “Bar La Oficina” cerró sus puertas, tras un recibir operativo por parte de la Policía Ministerial, donde se detuvo a unas 20 bailarinas bajo el argumento de presunta trata de personas.

Propietarios de estos bares señalaron que como consecuencia de la ola de inseguridad es insostenible poder operar sus negocios, ya que constantemente son víctimas de extorsiones de grupos del crimen organizado y de la misma policías que monta operativos para sacar dinero.

Los afectados hicieron un llamado a las autoridades para frenar la violencia y los abusos policiacos, ya que son los “cargas” que hacen imposible mantener sus puertas abiertas por el alto costo, además de que prefieren cerrar por la seguridad de sus empleados y clientes.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)

Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…

[FOTOS Y VIDEO] Normalistas protestan frente a instalaciones de la FGE en Guerrero (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)

Los estudiantes de Ayotzinapa realizaron pintas en la barda perimetral y quemaron un vehículo en la reja de acceso Abel Miranda | El Sol de Acapulco Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en Chilpancingo, Guerrero, en el marco de las movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario…

Comenta

Deja un comentario