[FOTO] Así fue la victoriosa llegada de Pancho Villa a Torreón en 1914 (nota de OEM-Informex)

¿Cuál era el contexto de la fotografía y cuál es la historia de Pancho Villa en Torreón? Te contamos. / Foto: Cortesía Museo Presidentes

¿Cuál era el contexto de la fotografía y cuál es la historia de Pancho Villa en Torreón? Te contamos.

El perfil de Museo Presidentes en Twitter compartió una imagen que muestra al general Francisco Villa en su caballo arribando a la ciudad de Torreón a principios del siglo XX. ¿Cuál era el contexto de la fotografía y cuál es la historia de Pancho Villa en Torreón? Te contamos.

La foto a blanco y negro y con la figura de Villa y su caballo ocupando toda la imagen fue tomada, según el perfil, un 7 de junio de 1914. Su historia sería corta, pues esta se habría tomado al general Villa cuando este entraba a Torreón, Coahuila, lugar donde también estableció uno de sus cuarteles generales.

Fotografía de Villa en su entrada a Torreón

Para encontrar la historia detrás de esta foto debemos ir a la Mediateca del Instituto Nacional y Antropología e Historia en México, donde se reúnen miles de fotografías tomadas en todo México.

Según el portal, esta fotografía se encuentra en un libro llamado historia Gráfica de la Revolución Mexicana Tomo 3, pág. 765, junto a un texto que explica como el General Villa luego de entrar triunfante a Torreón, parte a San Pedro de las colonias para derrotar a los federales.

“El general Francisco Villa, después de su entrada triunfal a Torreón, sale a San Pedro de las Colonias a combatir federales.”. Con el fin de erradicar a los federales, el general Villa sale a San Pedro de las Colinas y derrota a las tropas antes mencionadas el 12 de abril de 1914”

La historia de Pancho Villa en Torreón durante la Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana dejó una profunda marca en la región de La Laguna, especialmente en Torreón, donde se libraron batallas de gran importancia. En tres de esas batallas, el icónico personaje de Pancho Villa tuvo un papel protagonista.

‘El Centauro del Norte’, como también se le conoce, se encuentra presente en los puntos más destacados de Torreón, donde su legado perdura a través de anécdotas y estatuas que mantienen viva su memoria.

En octubre de 1913, se llevó a cabo la primera toma de la ciudad de Torreón por parte de la División del Norte, liderada por Pancho Villa. Este suceso marcó el comienzo de una serie de acontecimientos que definirían el rumbo de la región.

Posteriormente, en abril de 1914, tuvo lugar la Batalla de La Laguna, donde nuevamente la División del Norte, con Villa a la cabeza, se enfrentó en un enfrentamiento trascendental.

Finalmente, en diciembre de 1916, se registró la última toma de Torreón, esta vez liderada por Francisco Villa al frente del Ejército Reconstructor Nacional.

La presencia de Pancho Villa y su participación en estas batallas son un testimonio vivo de la importancia histórica que Torreón tuvo durante la Revolución Mexicana. A través de monumentos y relatos transmitidos de generación en generación, su legado perdura en la memoria colectiva de la región.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

¿Quién es Lili Melgar? La mujer a la que Shakira dedicó el tema El Jefe (nota de OEM-Informex)

¿Quién es esta mujer a la que Shakira dedica su último éxito? OEM-Informex Shakira volvió a romper las redes sociales con su nuevo video musical llamado “El Jefe”. El nuevo tema es una colaboración con Fuerza Regida, una banda de Estados Unidos de música regional y en pocas horas alcanzó las 3 millones de visualizaciones, posicionándose en…

Comenta

Deja un comentario