El representante de La Libertad Avanza asumirá la presidencia en lugar de Alberto Fernández el 10 de diciembre; su victoria superó las expectativas, y el ministro de Economía expresó: “A partir de mañana, la responsabilidad de proporcionar certezas recaerá en Milei”.
En una segunda vuelta histórica que mantuvo en vilo al país y se resolvió con un margen considerablemente mayor al anticipado, el candidato de La Libertad Avanza prevaleció sobre Sergio Massa. Este último no logró desvincular su candidatura de la gestión de Alberto Fernández, quien lo había designado ministro de Economía hace 15 meses con el objetivo de abordar la inflación y la presión cambiaria.
Massa reconoció su derrota antes de las 20.10, incluso antes de que se divulgaran resultados oficiales.
“Hubo dos visiones de país. La jornada de hoy confirma que Argentina cuenta con un sistema democrático transparente y sólido, siempre respetuoso de los resultados”, declaró Massa. El ministro de Economía conversó con su oponente y lo felicitó, señalando: “Es el presidente que los argentinos eligieron”. Además, añadió: “A partir de mañana, la responsabilidad de brindar certezas recae en Milei”.
Milei se enfrenta al desafío de conformar un equipo, articular un discurso coherente y elaborar un plan de acción. Además, tendrá que contrarrestar la aprensión que se ha generado en torno a su persona y sus propuestas. Aunque consolidó su victoria en Córdoba y Mendoza, también logró apoyo en las provincias del sur y del norte, donde el Partido Justicialista (PJ) no pudo mantener su tradicional hegemonía. En estas regiones, el candidato libertario no solo sumó los votos previamente obtenidos por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) sino que también atrajo una parte significativa de las adhesiones que había conseguido Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País).
En las elecciones generales del 22 de octubre, Massa obtuvo el 36,78%, mientras que Milei alcanzó el 29,99%. El resto de los competidores tuvo las siguientes cifras: Bullrich, 23,81%; Schiaretti, 6,73%, y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), 2,70%.
A pesar de su éxito electoral, La Libertad Avanza cuenta con ocho senadores nacionales, 38 diputados y no tiene gobernadores propios. A nivel provincial, Juntos por el Cambio lidera en 10 distritos, el PJ en 9, y fuerzas provinciales en los cuatro restantes.
La victoria de Milei plantea numerosas interrogantes. Desde sus propuestas de campaña, algunas de ellas controvertidas, como la idea de dolarizar la economía o aquellas que cuestionan acuerdos fundamentales de la democracia y avances en derechos individuales. También aquellas que niegan, por ejemplo, la existencia de un plan sistemático de violación de los derechos humanos durante la última dictadura militar. Además, surgen dudas sobre el escenario en el que se desenvolverá su gestión, sin mayoría en el Congreso, con la oposición de los gremios y movimientos sociales, y con una fractura social evidente, como se manifestó en la campaña del miedo durante el balotaje.
A pesar de tratarse de un fin de semana largo, la participación electoral fue similar, e incluso podría ser ligeramente superior a la registrada en las elecciones generales, donde votó el 77,6% del padrón.
La jornada decisiva estuvo marcada por la incertidumbre y la tensión, con denuncias cruzadas de robo o rotura de boletas. La instalación de la palabra “fraude” por parte de los libertarios, sin evidencia ni pruebas, aumentó la crispación en una disputa que se resolvió con un margen mayor de lo esperado.
Guillermo Francos, asesor de La Libertad Avanza, afirmó que fue una elección “transparente” y que “no faltaron boletas”, relativizando así las denuncias realizadas durante la jornada por Karina Milei y Santiago Viola, los apoderados del partido.
“Este texto fue generado con la ayuda de ChatGPT, un modelo de lenguaje alojado en la plataforma de OpenAI”
Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)
Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…
Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada (nota de Aabye Vargas en OEM-Informex)
Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum Aabye Vargas | OEM-Informex El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la solicitud de licencia definitiva del precandidato del Frente por la CDMX Santiago Taboada, para separarse de…