Anuncian regreso a clases presenciales en municipios de Puebla tras contingencia volcánica (nota de Daniel Cruz Cortés en OEM-Informex)

Alumnos regresarán a clases presenciales en Puebla tras contingencia volcánica. Foto: Erik Guzmán | OEM-Informex

La medida estuvo vigente en 40 municipios de Puebla por la actividad que registró el Popocatépetl

Daniel Cruz Cortés | OEM-Informex

Luego de que la actividad del volcán Popocatépetl registró una ligera disminución en los últimos días, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó retomar las clases presenciales, esto luego de que 40 municipios migraron sus actividades a distancia, con la finalidad de evitar afectaciones de salud por la caída de ceniza en la comunidad escolar.

El anuncio lo dio la titular de la SEP, Isabel Merlo Talavera, durante la rueda de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina la mañana de este viernes 26 de mayo.

La funcionaria explicó que la determinación fue hecha a partir de que la Coordinación Estatal de Protección Civil examinó que el comportamiento del coloso no “pone en riesgo la seguridad de la comunidad escolar”.

Detalló que serán 1 millón 57 mil 867 alumnos los que retomarán clases el próximo 29 de mayo. Expuso que en esta determinación de llevar a cabo clases a distancia, que estuvo vigente desde el domingo 21 de mayo para la mayoría de municipios, participaron 4 mil 501 escuelas y 57 mil 373 docentes.

Por su parte, el gobernador Céspedes Peregrina dio a conocer que, aunque en este momento la actividad del Popocatépetl permitió tomar la decisión de retomar clases presenciales, en próximos días, incluso horas, la situación podría ser distinta.

Es por ello que hizo un llamado a la comunidad escolar para que se mantenga atento de la información oficial emitida por las autoridades en las próximas horas, ya que, en caso de que la caída de ceniza se vuelva nuevamente abundante, las clases a distancia volverían a ser una realidad.

Merlo Talavera también dio a conocer que el último consejo técnico del ciclo escolar 2022-2023 se llevará a cabo el próximo 30 de junio.

Análogamente, indicó que la fecha oficial del ciclo escolar será el 26 de julio, y la entrega de boletas será del 21 al 26 de julio.

No hay que olvidar que fue el pasado 21 de mayo cuando el titular del Ejecutivo local dio a conocer que, luego de que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) elevó el alertamiento de riesgo volcánico, de Amarillo Fase 2 a Fase 3, las clases presenciales quedarían suspendidas en 40 municipios.

¿En qué municipios de Puebla regresarán a clases presenciales?

  1. Puebla capital
  2. Amozoc
  3. Acteopan
  4. Atlixco
  5. Atzitzihuacan
  6. Calpan
  7. Chiautzingo
  8. Cohuecan
  9. Coronango
  10. Cuautinchán
  11. Cuautlancingo
  12. Domingo Arenas
  13. Huaquechula
  14. Huehuetlán el Grande
  15. Huejotzingo
  16. Juan C. Bonilla
  17. Nealtican
  18. Ocoyucan
  19. San Andrés Cholula.
  20. San Diego La Mesa Tochimiltzingo
  21. San Felipe Teotlalcingo
  22. San Gregorio Atzompa
  23. San Jerónimo Tecuanipan
  24. San Martín Texmelucan
  25. San Miguel Xoxtla
  26. San Nicolás de los Ranchos
  27. San Pedro Cholula
  28. San Salvador el Verde
  29. Santa Isabel Cholula
  30. Teopantlán
  31. Tepatlaxco de Hidalgo
  32. Tepemaxalco
  33. Tepeojuma
  34. Tepexco
  35. Tianguismanalco
  36. Tilapa
  37. Tlapanalá
  38. Tlaltenango
  39. Tochimilco
  40. Tzicatlacoyan

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Presidencia acatará medida del TEPJF para dejar de hablar del Plan C (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

Al ser cuestionado en su mañanera por esta decisión, el mandatario se dijo respetuoso de estas decisiones Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que acatará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para retirar declaraciones en torno a su Plan C electoral, luego que esta autoridad…

La Suprema Corte: tentaciones, extravíos y papelones. Autor: José Reyes Doria

José Reyes Doria | @jos_redo AMLO DESCALIFICA A LA CORTE El presidente López Obrador intensifica cada vez más la embestida contra el Poder Judicial, despertando profundas inquietudes en diversos sectores sociales y políticos. En particular, la andanada contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha generado un intenso debate sobre el Estado de…

Comenta

Deja un comentario