Ante dudas sobre resultados, explicarán metodología de prueba aplicada a aspirantes del INE (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)

Comité del INE explicará metodología de examen aplicado a aspirantes | Foto: Cuartoscuro

Un asesor de Morena y la hermana de la secretaria del Trabajo obtuvieron el puntaje más alto en la prueba

Fernando Merino | OEM-Informex

El Comité Técnico de Evaluación que conduce el proceso de elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) entre ellos la próxima presidenta del Instituto, explicará la metodología de elaboración y aplicación del examen de conocimientos ante los cuestionamientos que han surgido sobre los resultados en los que personajes cercanos a Morena resultaron como los mejores evaluados.

A través de un comunicado de prensa, el Comité detalló que sesionará el 10 de marzo a las 12:00 horas para, además de abundar en la metodología del examen, explicar sobre el proceso de la votación de la lista definitiva de los aspirantes que pasarán a la tercera etapa, los criterios de selección de acuerdo al principio de paridad de género y definir los pasos a seguir en las siguientes etapas.

Del examen de conocimientos que se aplicó el pasado 7 de marzo en la Cámara de Diputados a 508 aspirantes, Bertha Alcalde Luján quien es hermana de la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján obtuvo 74 aciertos en la prueba de 80 preguntas.

En el caso de los varones, fue Jaime Castañeda que funge como asesor de la representación de Morena ante el Consejo General del INE, sólo falló en una pregunta, es decir, tuvo 79 aciertos.

Otros personajes que obtuvieron altos puntajes en el examen son Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la ex titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, que obtuvo 70 aciertos; el encargado de despacho de la Secretaría Técnica del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, con 74 aciertos; y Gabriela Villafuerte, magistrada de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con 65 respuestas correctas.

Los resultados fueron cuestionados por el consejero del INE Uuc-Kib Espadas Ancona, pues apuntó a que hubo fraude en la aplicación de la prueba que consistió en materia constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos.

“Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de Consejeros Electorales. Les deseo éxito en la siguiente etapa”, publicó en redes sociales.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario