El político de larga carrera consideró que la administración actual del Gobierno federal ha creado una alianza con el narcotráfico, misma que no se podrá heredar al próximo gobernante en 2024.
Ciudad de México, 2 de junio (SinEmbargo).– El político Porfirio Muñoz Ledo, con larga trayectoria en la vida pública de México y crítico de la administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los grupos criminales se han convertido en un aliado del Gobierno federal, durante la Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal).
El exlegislador consideró que desde hace dos o tres años, México dejó la transición democrática y comenzó “una reversión autoritaria” en la cual el narcotráfico es un nuevo actor de los procesos políticos.
“Ha explotado una bomba en el jardín electoral (…) ha aparecido un nuevo actor que no existía en los procesos políticos, que viene a revolucionar lo que entendemos como procesos políticos. Participó durante las últimas décadas en terrorismos, en caídas de gobiernos, en lo que se quiera, hasta en Ucrania está ahora; con Al Qaeda, con Irak, que es la participación del narcotráfico en guerras internas”, explicó Muñoz Ledo.
El también expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro advirtió al Presidente López Obrador “que su contubernio o alianza con el narco no es heredable” a futuras administraciones.
“[López Obrador] piensa que puede heredar al siguiente Gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder. Porque además de tener la autoridad y los recursos del Gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico y entonces no hay nada que se le pueda oponer”, afirmó.
Muñoz Ledo consideró que la relación entre el narcotráfico y la administración pública federal es un tema de análisis político, así como un tema moral, pues el narco “ya no va a necesitar del Presidente”, y la problemática de grupos criminales exigirá la presencia de nuevos actores sociales.
“Yo pienso que México debe reflexionar en una nueva constitucionalidad y en un nuevo pacto social, pacto de poder, le llama mi amigo Alberto Aguilar Iñárritu hace muchos años. Porque de otra manera no veo salida a los problemas”, concluyó.

Al menos un centenar de personas escapan de Estación Migratoria en Berriozábal, Chiapas (nota de Ángel Canseco en OEM-Informex)
El grupo de personas de diferentes nacionalidades acusaron que en el lugar habían recibido maltratos Ángel Canseco | OEM-Informex Un grupo de alrededor de 100 migrantes de diferentes nacionalidades se escaparon de la Estación Migratoria ubicada en el municipio de Berriozábal, Chiapas. Durante su escape, algunos de ellos resultaron lesionados, por lo que elementos de Protección Civil Municipal les brindó atención…
¿Por qué Donald Trump será primer presidente juzgado en Estados Unidos? (nota de Quinto Poder)
Está acusado de pagar 130 mil dólares a una actriz de cine para adultos para no decir que tuvieron intimidad. Donald Trump será el primer presidente juzgado en la historia de Estados Unidos, debido a los cargos criminales que le impuso un jurado de Nueva York, por el caso Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos que lo demandó penalmente por comprar…
¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE? (nota de Andrés Rangel Garrido en Quinto Poder)
Por primera vez una mujer va a ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral La madrugada de este viernes 31 de marzo, se realizó por primera vez en la historia un sorteo para elegir a los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes ocuparán sus cargos durante los próximos nueve años, a partir del…