Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), le dijo al Presidente que ha sido un honor representarlo todos los días y estar de manera cotidiana trabajando con las y los legisladores, y constatar el espíritu de coordinación y de lealtad constitucional que hay en los grupos parlamentarios.
SinEmbargo.
Ciudad de México, 20 de diciembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la tarde de este martes la lealtad de las y los legisladores de MORENA en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, a la vez que reprendió “la traición”, esto durante un encuentro que sostuvo para agradecerles la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral, el cual busca una reducción sustancial en el aparato administrativo del Instituto Nacional Electoral (INE).
El gran ausente en el evento fue Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, ya que él fue uno de los dos senadores del partido guinda que el miércoles pasado votaron en contra de la iniciativa de López Obrador. El otro morenista que emitió un sufragio en contra fue el chihuahuense Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos. Por ese motivo, ninguno de los dos fue incluido en la lista de invitados.
“Este es un acto de reconocimiento a ustedes. Es un acto que implica cómo mujeres, hombres como ustedes, legisladores, hacen realidad, hacen valer una palabra, un término, un concepto que es fundamental: la lealtad. Pero aclaro que no me refiero a la lealtad a las personas, a los dirigentes, a los políticos. La lealtad más importante es la que se profesa al pueblo y al proyecto de transformación en beneficio del pueblo. Esa es la lealtad: la lealtad al proyecto de transformación”, dijo.
Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano señaló que “antes se hablaba de la lealtad a las personas, además de ser algo relativo, porque suele pasar, no es el caso de nosotros que nos formamos manteniendo principios o ideales, pero en la política suele pasar que se tienen amigos de mentira y enemigos de verdad”.
“Y los que hablan mucho de lealtad y sin tener principios, sin tener ideales, a la primera traicionan, no resisten las tentaciones del poder. Por eso lo mejor es la lealtad al proyecto, la lealtad al pueblo, la lealtad a los ideales, la lealtad a los principios, la lealtad a la transformación que estamos llevando a cabo y ustedes han actuado de manera ejemplar en ese sentido”, destacó.
En su intervención, López Obrador consideró que “han actuado como mujeres, como hombres leales al proyecto, al pueblo”, por lo que “deben de sentirse muy orgullosas, muy orgullosos”.
“Lo que han hecho y van a seguir haciendo es en beneficio de los demás, en beneficio de la gente, de los mexicanos y en especial de la gente más necesitada, de la gente pobre. Eso es lo fundamental y eso es lo que debe guiarnos”, aseguró.
El Jefe del Ejecutivo federal recordó que “hay órdenes que no deben de cumplirse, instrucciones que no deben de llevarse a cabo, de cumplirse cuando está de por medio el afectar una causa popular”.
Por ello, recordó que ha dicho en repetidas ocasiones “que cuando se tiene que optar entre la eficacia política y los principios, no hay que titubear: del lado de los principios”, y que sucede “lo mismo cuando se habla de derecho y justicia, no hay que titubear: justicia”.
“La Ley para el hombre y para la mujer, no la mujer y el hombre para la Ley, y lo más importante es la justicia”, afirmó.
Previamente, Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, aseveró que le han cumplido al Presidente de México.
“A nombre de las y los legisladores de los grupos parlamentarios del Partido Verde en el Senado y en la Cámara de Diputados, les decimos que hoy una vez más venimos a refrendar nuestro compromiso, sin medias tintas, sin titubeos”, comentó.

También compartió que en las pasadas discusiones en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, intentaron dividirlos. Sin embargo, presumió que “no lo lograron”, pues “estamos definidos y somos claros”.
“Le decimos que desde los grupos parlamentarios del Partido Verde nunca lo vamos a permitir, ni vamos a hacer nada que ponga en riesgo ni entorpezca el proyecto transformador que usted encabeza. Señor Presidente, le vamos a acompañar hasta el final de su mandato”, se comprometió el legislador.
Alberto Anaya Gutiérrez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, coincidió en que las y los integrantes de su bancada van a seguir acompañando a Andrés Manuel López Obrador hasta el término de su gestión y que continuarán con su proyecto en 2024 con la coalición Juntos Haremos Historia.
Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, manifestó que no tienen la menor duda de que su alianza está haciendo historia.
“Hemos logrado consolidar la Cuarta Transformación en este año legislativo, lo hicimos de manera decidida, convencida, con todos los elementos que nos daba la legitimidad de su Gobierno para impulsar la reforma en materia eléctrica, lo hicimos con el plan B para la Reforma Eléctrica y blindamos ese sector fundamental para la soberanía nacional. Continuamos con la Reforma a la Guardia Nacional.[…] Decirle que la Reforma Electoral era un pendiente dentro de la agenda de la cuarta Transformación, lo hicimos y no fue fácil”, admitió.
Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aprovechó para dejar claro que las y los senadores entienden que no hay proyecto personal, por más legítimo que éste sea, que se anteponga a la Cuarta Transformación. “Lo tenemos claro. Actuamos con madurez, actuamos con prudencia, nos comportamos con sensatez”, añadió.
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), envió un mensaje al Jefe de Estado mexicano. “Quiero decirle que para mí ha sido un honor representarlo todos los días y estar de manera cotidiana trabajando con ellos, y constatar el espíritu de coordinación y de lealtad constitucional que hay en los grupos parlamentarios”, dijo.

Alejandra del Moral reconoce la derrota en el Edomex: “Delfina Gómez será la gobernadora” (nota de OEM-Informex)
“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez que sera la próxima gobernadora del Estado de Mexico”, dijo Del Moral OEM-InformexAlejandra del Moral reconoció la derrota en la elección del Estado de México, luego de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) diera a conocer la tendencia del conteo rápido.”Felicito al pueblo mexiquense que…