21 de noviembre de 2023.- Tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina el pasado 19 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno vaya a romper relaciones diplomáticas con aquel país. Recordó que ambas naciones han mantenido históricamente lazos de amistad y solidaridad, subrayando que un país no es sólo su gobierno, sino también su pueblo.
“Nosotros no vamos a romper relaciones con Argentina, porque un país, una nación, no es solo su gobierno, es su pueblo, fundamentalmente. Y el pueblo de Argentina y México tienen lazos de amistad, solidaridad, en momentos muy difíciles. Precisamente cuando la derecha se impuso hasta con el uso de las armas, militarizando Argentina, muchos argentinos fueron protegidos en México”, detalló.
Al ser cuestionado sobre si compararía a Milei con Franco, Pinochet o Videla, el mandatario negó que sean iguales, pero destacó que comparten el mismo pensamiento. Además, López Obrador recordó la deuda que Mauricio Macri acumuló durante su presidencia y sugirió que Milei seguiría una política privatizadora similar.
“Somos respetuosos, pero pintamos nuestra raya. No estamos de acuerdo con esa política, que es al mismo tiempo la política que hundió a Argentina recientemente, la política del Fondo Monetario Internacional (FMI). Por eso hablo de la hipocresía de la derecha, porque ayer Macri estaba diciendo “no pueden quedar impunes los actuales gobernantes que llevaron a la quiebra a argentina”. Eso es lo que repruebo, cuando él sabe que para que lo reeligieran con el beneplácito del Gobierno de EUA, se intervino desde la presidencia estadounidense para que el FMI le otorgara créditos excesivos, porque quería que se reeligiera y les entregaron mucho más dinero del que tenían capacidad para pagar, y ahora él dice que la culpa es de quienes están actualmente en el Gobierno”, expresó.
El presidente criticó a figuras públicas que expresaron apoyo a la victoria de Milei, identificándolos como representantes del pensamiento conservador. Argumentó que el triunfo en Argentina significaría la eliminación de servicios públicos, la reducción de prestaciones para los trabajadores y la privatización de la empresa petrolera, valores que según él comparten personajes como Fox y Calderón.
“Yo vi primero Fox, Calderón, Leo Zuckerman, Ricardo Salinas Pliego, Claudio X. González. ¿Por qué? Porque el triunfo en Argentina significa que quieren acabar con la educación y salud pública, significa quitar todas las prestaciones a los trabajadores, y quienes apoyan eso pues así piensan. Además quieren que se privatice la empresa petrolera de argentina. ¿Quién piensa así? Pues Fox, Calderón. Imagínense si todos ellos celebran la Revolución Mexicana, pues no, porque ellos son simpatizantes del porfiriato”, subrayó.
El titular del ejecutivo reiteró que, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas, no romperá relaciones diplomáticas con Argentina. Subrayó la importancia de respetar la diversidad de opiniones en una democracia.
“Nosotros vamos a seguir apoyando a nuestro pueblo, respetando todos, pero la función de un gobierno democrático, es garantizar la felicidad del pueblo, y ya no se debe aceptar que hablan de democracia, cuando lo que imperaba era una oligarquía con fachada de democracia, como en Argentina. Vamos a mantener nosotros relaciones diplomáticas con las diferencias, como las tenemos con muchos países, no todos coincidimos, porque también la democracia es pluralidad, no es pensamiento único. En las dictaduras sí”, sentenció.
A partir del 1 de diciembre se legalizarán autos de procedencia europea y asiática (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que dentro del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera se legalizaron hasta un millón 906 mil 815 vehículos autos extranjeros Rafael Ramírez | OEM-Informex La Secretaría de Seguridad Publica informó que a partir del 1 de diciembre se podrán…
Fiscalía de CDMX solicita 9 mil mdp para 2024 (nota de Maleny Navarro en OEM-Informex)
Ernestina Godoy solicitó a los diputados dinero para fortalecer áreas de acusación y búsqueda Maleny Navarro | OEM-Informex La fiscal de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, solicitó a los diputados del Congreso local más de 9 mil millones de pesos para el funcionamiento de la Fiscalía el próximo año. Ante los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública explicó que…
Narco Historia | Los adictos en la literatura. Autor: David Téllez Meléndez
Por David Téllez Meléndez | (@David_TM019) Hablar de la historia de la política antidrogas en los Estados Unidos es un trabajo arduo que regularmente se remite a el análisis de la FBN (Federal Bureau of Narcotics) y la naciente guerra contra las drogas proclamada por Richard Nixon. Dichas políticas tuvieron como principal consecuencia el ver…