Plan Mérida solo para ayudar al desarrollo económico, si quieren enviar armas y helicópteros artillados, no lo queremos: AMLO (nota de Metapolítica)

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó las últimas acciones de Twitter y Facebook en contra de Trump. Foto: Cuartoscuro.

Metapolítica

Morelia, Michoacán.- Cualquier iniciativa destinada a apuntalar el desarrollo de México será bienvenida. Pero si solo se trata de que Estados Unidos envíe armas, México rechazará el Plan Mérida.

Así lo reiteró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Si el gobierno de Estados Unidos desea continuar con el Plan Mérida, enviando ayuda para el desarrollo económico y social en la región sur del país, será bienvenido”, dijo AMLO.

“Pero si quiere continuar mandando helicópteros artillados y armas, no queremos entonces Plan Mérida”, agregó.

Un reporte de este mes del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos (CRS) indica que durante el gobierno de López Obrador México ha recibido 320.5 millones de dólares del gobierno estadounidense. Y en 2021 se proyecta recibir 159 millones más.

Sin embargo, AMLO destacó que el presidente Joe Biden tiene una postura más progresista respecto de los temas con México. Y lo ejemplificó con el caso del muro divisorio.

“Biden está de acuerdo en que se cancele la construcción del muro”, dijo. “Es un tema que celebramos, porque representa un cambio historico.

“El muro se ha venido construyendo desde hace tiempo, para ser muy objetivos”, anadió. “Han construido sus tramos tanto los demócratas como los republicanos. Casi todos hicieron sus tramos de muro. Y ahora el presidente Biden decide que ya no va a construir muro en la frontera, entonces es un hecho histórico”.

Y mostró cifras que señalan que desde Bill Clinton hasta Donald Trump los presidentes de Estados Unidos construyeron poco más de 1 mil 400 kilómetros de muro fronterizo.

“Es buena la decisión de Biden de suspender esta construcción”, afirmó.

Según la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México, la Iniciativa Mérida, financiada a través del Departamento de Estado y fondos de apoyo internacional, ha evolucionado con el tiempo para reflejar las prioridades estratégicas conjuntas de Estados Unidos y México.

“Anunciada en 2007, el apoyo bilateral de Estados Unidos se centró inicialmente en proporcionar los equipos solicitados por el Gobierno Mexicano, incluidos bienes aéreos para el Ejército Mexicano y la Policía Federal.

“Desde 2011, el objetivo de la Iniciativa Mérida ha sido apoyar los esfuerzos de México para fortalecer las capacidades de sus instituciones policiales, mejorar los procesos judiciales y el estado de derecho, generar confianza pública en el sector de justicia, mejorar la seguridad fronteriza, promover un mayor respeto por los derechos humanos y prevenir el crimen y la violencia”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE METAPOLÍTICA MX. Prohibida su reproducción.

[#VIDEO] Joven le pide a AMLO que lo adopte y la reacción del presidente se vuelve viral (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)

Un joven aprovechó la visita del presidente a Metztitlán, Hidalgo, para pedirle que lo adoptara; así reaccionó. Laura Vázquez / Quinto Poder Un joven logró causar sensación en TikTok, luego de que grabara un video encarando al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que lo adoptara, hecho que se viralizó en redes sociales.  Los hechos ocurrieron el pasado…

Comenta

Deja un comentario