El 13 de julio el presidente señaló que por esos hospitales su gobierno paga actualmente 5 mil 561 mdp y que adeuda todavía más de 98 mil mdp
Rafael Ramírez | OEM-Informex
Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en julio pasado que pensaba comprar 12 hospitales que están bajo el régimen público-privado, este miércoles anunció que ya se hizo un avalúo de 9 de ellos, por los que se perfila pagar 5 mil 242 millones 182 mil pesos.
El presidente aseguró que la propuesta a los dueños de estos hospitales se está dando “en muy buenos términos”, pero aprovechó para reprochar que quienes gozan de estos contratos público-privados.
“Ya recibieron durante varios años cantidades importantes, ahora ya no queremos seguirte pagando año con año, durante 20 años lo que está en el contrato, que es muchísimo porque es un contrato leonino, las cosas ya cambiaron”.
El 13 de julio el presidente señaló que por esos hospitales su gobierno paga actualmente cinco mil 561 millones de pesos y que adeuda todavía más de 98 mil millones de pesos, por lo que considera son dañiños para la economía.
“Son perjudiciales para la Hacienda Pública. Un buen negocio para estos empresarios, pero muy malo para los mexicanos, porque se paga muchísimo”, criticó.
Este miércoles, López Obrador acusó que los empresarios a quienes se les dieron estos contratos eran “los predilectos” de regímenes anteriores. Sin embargo dijo que no tiene planeado expropiar los hospitales que construyeron estos empresarios.
Entre los hospitales que el Gobierno federal busca comprar destacan: El Hospital General de Tapachula en Chiapas, el Hospital General Bahía de Banderas en Nayarit, el Hospital Mérida; el Hospital General de Tepic, Nayarit, el Hospital General de la Ciudad de México, el Hospital General en Villahermosa, Tabasco, el Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y el Hospital de Alta Especialidad Ixtapaluca, Estado de México.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Amarran a un poste al subsecretario de gobierno de Oaxaca durante disturbios en Teojomulco (nota de Genaro Altamirano en OEM-Informex)
Fueron los habitantes de Teojomulco, quienes sometieron al subsecretrio Edgar Gandarillas Genaro Altamirano | OEM-Informex El subsecretario de gobierno de Oaxaca, Edgar Gandarillas Alavez, fue amarrado a un poste al intentar negociar con habitantes de Teojomulco que protestan en la capital del estado. El funcionario fue enviado por Jesús Romero López, secretario de gobierno, para…
Empresarios advierten impacto negativo si pasa impuesto a aplicaciones de reparto (nota de Luis Romero en OEM-Informex)
El impuesto de 2 por ciento podría resultar en una doble tributación, generando un desequilibrio en las obligaciones fiscales para las plataformas digitales Luis Romero | OEM-Informex El sector empresarial y las principales aplicaciones de reparto advirtieron que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) valida el impuesto de 2 por ciento sobre cada…
Diputados posponen discusión sobre reforma para permitir la eutanasia en México (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pospuso la discusión sobre la reforma que despanalizaría la eutanasia en México, sin ninguna explicación de por medio Fernando Merino | OEM-Informex La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pospuso la discusión de la reforma impulsada por Morena, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano que busca despenalizar la eutanasia…