24 de octubre de 2023.- Luego de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, puso en mesa la posibilidad de asistir al Senado de la República para exponer por qué no se deberían eliminar 13 de 14 fideicomisos que goza el Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que esa acción sólo sería “puro espectáculo” y bastaría con una explicación en conferencia de prensa por parte de los ministros de la SCJN.
“Yo pienso que no hace falta que vayan al senado y exponerse a que le falten el respeto, eso lo pueden hacer en una conferencia de prensa. Lo que tienen que hacer los del Poder Judicial es explicar, ¿por qué ganan 700 mil mensuales? ¿Por qué, además del sueldo, tienen tantas prestaciones? Es lo único que tienen que hacer, ¿para qué van a ir a dimes y diretes al Senado?”, dijo el mandatario.
Además, el ejecutivo federal proyectó una gráfica para exhibir que los ministros de la Corte han ido acumulando los excedentes millonarios de los fideicomisos que no utilizaban, en lugar de regresarlo al erario. Esta acción hizo que el Poder Judicial llegara a recaudar más de 15 mil 334 millones de pesos para el financiamiento de las “prestaciones” de jueces, ministros y magistrados del país, se expuso en la gráfica.


Tras esto, el presidente López Obrador enlistó 10 preguntas para que sean respondidas los integrantes de la SCJN y justifiquen su actuación en distintos asuntos durante los últimos 40 años.
- ¿Por qué ganan 700 mil pesos?
- ¿Por qué nunca se castiga a jueces, magistrados ni ministros por corrupción?
- ¿Por qué se contrató para el manejo de la oficina de la presidencia de la SCJN a un hombre cercano a García Luna?
- ¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides?
- Enlisten diez acciones que hayan hecho en beneficios del pueblo en los últimos 36 años
- ¿Por qué no permitieron que se consultara al pueblo cuando se privatizó el petróleo?
- ¿Por qué no concedieron amparos cuando se privatizaron las pensiones de los trabajadores?
- ¿Por qué no aceptaron castigar a los responsables de la Guardería ABC?
- ¿Por qué aceptaron, promovieron y apoyaron el desafuero del actual presidente de la República cuando era Jefe de Gobierno?
- ¿Por qué en lugar de castigar a delincuentes de “cuello blanco” los dejan libertad y les devuelven los bienes robados? Como fue el caso de Raúl Salinas de Gortari.

Dan alta hospitalaria a Cristian, joven quemado en escuela de mecánica de Texcoco (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)
El joven señaló que sigue con dolor en las piernas, pero estaba agradecido de estar con su familia Álvaro Velázquez | OEM-Informex Texcoco.- Después de que fue sometido a dos operaciones que resultaron ser exitosas, esta mañana personal médico del Hospital Rubén Leñero dio de alta al joven Cristian “N”, quien había sido internado en dicho nosocomio,…
SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…
Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)
En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…