Zuhey Medina / Metapolítica
Morelia, Michoacán.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará una reforma al Poder Judicial, luego de que este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbara el llamado Plan B de la Reforma Electoral.
“Sí ahí viene el [plan] C”, declaró en conferencia de prensa, esta iniciativa formará parte de tres reformas constitucionales, entre las que incluyó una al Poder Judicial, que permita elegir a los ministros con voto popular:
“Voy a enviar tres reformas constitucionales: la del Poder Judicial, para que el pueblo elija a los ministros, cómo lo estableció la Constitución liberal de 1857 en la época del presidente Juárez que los ministros los eligió el pueblo”.
Para lograrlo, llamó a votar por aliados de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión: “primero que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reformas a la constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la constitución”.
Recordó que la mayoría calificada implica contar con dos terceras partes de los votos y “la Constitución solo se reforma cuando se tiene esa mayoría calificada de 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales”.
“Para poder reformar la Constitución se necesitan 334 hay que ir por los 334 en la próxima elección”, exhortó López Obrador “no solo para el presidente o la presidenta, parejo”; de no lograrlo habría bloqueo a las iniciativas.
Acusó que el Poder Judicial “está podrido” y “están actuando de manera facciosa”, la cual forma parte del Supremo Poder Conservador, dedicado, a decir del presidente de “obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen”.
Señaló que la resolución de la SCJN no es válida puesto que los legisladores no violaron procesos internos, llamó como “un acto de prepotencia y de autoritarismo el que se atreven a cancelar la ley”.
“La ley que cancelan es la ley para que no ganen tanto los del INE, el tribunal, porque eso es lo que tiene la ley en esencia”, aseguró el mandatario mexicano.
Propuso que la iniciativa para votar por los ministros de la SCJN podría permitir que el mismo Poder Judicial presente candidatos, así como el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo; asimismo, dar a conocer quiénes son y de dónde vienen los candidatos propuestos.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.
Operativo impide a migrantes subir a trenes en el Edomex (nota de Ivonne Rodríguez en OEM-Informex)
Un operativo con 80 elementos de la policía estatal, 130 de la Guardia Nacional y 128 del Instituto Nacional de Migración (INM) impidió a migrantes subir a trenes en el Edomex Ivonne Rodríguez | OEM-Informex A solo hora y media de la Ciudad de México, cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, aguardan cerca del basurero de Tequixquiac,…
¿Quién es Lili Melgar? La mujer a la que Shakira dedicó el tema El Jefe (nota de OEM-Informex)
¿Quién es esta mujer a la que Shakira dedica su último éxito? OEM-Informex Shakira volvió a romper las redes sociales con su nuevo video musical llamado “El Jefe”. El nuevo tema es una colaboración con Fuerza Regida, una banda de Estados Unidos de música regional y en pocas horas alcanzó las 3 millones de visualizaciones, posicionándose en…