La empresa española Iberdrola acordó con México la venta de activos en el país por cerca de seis mil millones de dólares
Juan Luis Ramos | OEM-Informex
La empresa española Iberdrola acordó con el Gobierno de México la venta de activos en el país por cerca de seis mil millones de dólares.
Se trata de las plantas de ciclo combinado de gas que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III.
Dichos complejos, indicó la compañía en un comunicado, equivalen a 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir en el país.
El Gobierno federal confirmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE.
“Es una nueva nacionalización”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales tras la firma del convenio con José Ignacio Sánchez Galán, director global de Iberdrola.
“Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Es una nueva nacionalización”, dijo el mandatario.
Acompañado del mensaje, el tabasqueño publicó un video, donde dio cuenta de la reunión con Sánchez Galán y dijo que la empresa española está dedicada a la generación de energía.
En la reunión para la firma estaba el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el gerente de Iberdrola México, Enrique Alva.