Agentes élite de inteligencia consideraban a Raymundo Riva Palacio el jefe no oficial de prensa de Genaro García Luna: Francisco Cruz (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Captura de video | Cuartoscuro

06 de febrero de 2023 – El periodista, Francisco Cruz, manifestó este lunes que él documentó como agentes élite de inteligencia consideraban al periodista, Raymundo Riva Palacio, el jefe no oficial de prensa y no formal del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, esto luego de que Héctor Javier Villarreal declarara que García Luna pagó a “El Universal”, 25 mdp mensuales en sobornos.

“Yo documenté como los agentes elite de inteligencia lo consideraban el jefe no oficial de prensa y no formal de García Luna, como García Luna les desmenuzaba a estos agentes la información que tenían que llevarle a Raymundo; y Raymundo la publicaba, hay testimonios, yo tengo los testimonios de los agentes de inteligencia”, aseguró.

Asimismo, el periodista señaló que desde que arrancó el juicio contra el ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, existe una narrativa que ha tratado de endulzar el hecho.

“Las acusaciones son serias, aquí Riva Palacio y otros tienen que dar la narrativa, porque tienen los medios de comunicación a su disposición, tiene que dar la narrativa de que es una persona inocente”, declaró en entrevistas para Astillero Informa.

Aunado a lo anterior, Francisco Cruz aseguró que hay que limpiar a la prensa mexicana y argumentó que es bueno que casos de corrupción de la prensa se den a conocer, aunque sea en Estados Unidos.

“Sabían, lo entendían, entendían que algo estaba mal, que algo estaba pasando, pero nunca lo investigaron, nadie fue a ver sus orígenes, pues claro, hay que ver a Televisa, recibió(solo estoy hablando de un programa, no de todo lo que recibió), solo de un programa, 120 millones de pesos por hacerle imagen política, presidencial a Genaro García Luna”, condenó.

Por otro lado, señaló que el ex presidente panista, Felipe Calderón Hinojosa, en compañía del hoy enjuiciado en Nueva York, sentaron a más de 700 medios para firmar un pacto vergonzoso, y sostuvo que periodistas como Loret de Mola, deberían estar en la cárcel.

“Genaro García Luna de la mano de Calderón sentaron a más de 700 medios para firmar un pacto vergonzoso, como lo va a esconder Raymundo Riva Palacio, como lo esconde Ciro Gómez Leyva, o Loret de Mola, que mira, yo sostengo hace mucho, Loret de Mola debía estar en la cárcel, ¿por qué? Porque permitió la tortura de una persona en televisión, permitió el secuestro y armó un montaje y él lo conocía”, advirtió.

Cabe destacar que el entrevistado por Julio Astillero, recordó que mientras el juicio sigue en marcha, en México tenemos la oportunidad histórica de entender como los gobiernos del PAN de la mano de Genaro García Luna, Vicente Fox y Felipe Calderón erosionaron todo, específicamente en el tema del narcotráfico.

“No es que el PAN haya traído el narcotráfico a México, es una historia larga, pero ellos lo erosionaron, ellos iniciaron la carrera armamentista entre los cárteles de la droga, y es lo que intenta hacer los Fiscales, ya las pruebas que vayan sacando, los documentos que quieran que se abran o no, eso va a ser en el juicio”, finalizó.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

No más errores, WhatsApp prepararía función para editar mensajes (nota de OEM-Informex)

La función permitiría corregir errores o añadir información a un mensaje previamente enviado OEM-Informex La plataforma de mensajería instantánea más popular, WhatsApp podría estar preparando una actualización que permita a los usuarios editar mensajes luego de que hayan sido enviados. Esta función ya está disponible en otras aplicaciones como Telegram, pero su llegada a WhatsApp resultaría una buena noticia para ya…

Comenta

Un comentarios

Deja un comentario