7 de septiembre de 2023.- Siguiendo las palabras del historiador Lorenzo Meyer, el mayor reto político de Claudia Sheinbaum, en caso de que llegase a ganar la presidencia de la República, sería volver eficiente “la estructura económica del Estado”.
Si la ex secretaria del Medio Ambiente durante la jefatura de gobierno de López Obrador desea continuar con el proyecto político que el presidente trazó en 2018, entonces dará un mayor “peso al Estado” dentro de la economía. No obstante, para que esto tenga éxito, deberá poner el acento en el crecimiento económico, en una mayor recaudación fiscal y en una distribución más amplia de la riqueza.
Sin estos tres aspectos, será imposible reducir aún más la pobreza; construir un sistema de salud digno para todas las personas y poner el sistema económico al servicio de los “intereses de las clases menos favorecidas”. En frente tendrá a “una derecha variopinta, de orígenes distintos”, pero identificada con los valores neoliberales. Por ello, necesitará introducir a sus bases en “la toma de decisiones” políticas, en aras de “movilizarlas” y de hacerse con su “apoyo”. Sin embargo, esto nunca ha sido bien visto por el “establishment”, expuso en entrevista con Julio Astillero.
Acerca de una posible ruptura dentro de Morena, mencionó que las escisiones solo tienen éxito cuando derivan de una “crisis”, ya sea al interior del “partido gobernante”, ya sea en la “estructura de gobierno”, un fenómeno que tiene indicios de existir. Dicho con otros términos, en la coyuntura actual, no hay indicadores de la presencia de una crisis económica o política que produzcan las condiciones para que una escisión cumpla su cometido.
Dibujando un paralelismo con 1994, cuando Carlos Salinas de Gortari prescindió de Manuel Camacho Solís para beneficiar con la candidatura presidencial a Luis Donaldo Colosio, señaló que Marcelo Ebrard nunca ha sido tan cercano a López Obrador, como sí lo era Camacho Solís a Salinas de Gortari, por tanto, los escenarios son divergentes. Por una parte, porque que el hoy presidente de México no se decantó por un figura “sin peso político propio”; y, por otra, porque no desdeñó al “heredero” natural y “leal”, como lo fueron Colosio Murrieta y Camacho Solís respectivamente. En esta tesitura, se eligió a la candidata más próxima a Andrés Manuel, además de que sus vínculos con la izquierda son más estrechos.
Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…
Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…
Nuevas revisiones con tecnologías de búsqueda sugieren que Xóchitl copió aquí y allá (nota de SinEmbargo)
Cómo tejer una tesis De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí…