Acusan a Tercer Tribunal Colegiado de consumar fraude a nonagenario (nota de Noel F. Alvarado en OEM-Informex)

Foto: Pixabay

Las pruebas presentadas en el fraude cometido con el edificio de la colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco, demuestran que hay graves omisiones

Noel F. Alvarado | OEM-Informex

Al ser víctima de un fallo en su contra, el nonagenario Diego Ricardo Salcedo y De Tomás denunció a los integrantes del Tercer Tribunal Colegiado en materia civil del Primer Circuito, quienes revirtieron el amparo que solicitó y no se estudió el fondo del asunto, con lo que se consumó el fraude procesal por 50 millones de pesos en su perjuicio.

La defensa del quejoso, Oscar Sandoval Calderón expuso que los magistrados Sofía Verónica Ávalos Días y Víctor Francisco Mota Cienfuegos, sin fundamento legal alguno, ampararon al defraudador José Julián Mirantes López, en lugar de entrar al estudio de fondo del amparo promovido por el nonagenario en el expediente D.C./ 2023.

La “chicanada” judicial consistió en ir más allá de la inconstitucionalidad del artículo 646 del Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México y favorece al demandado José Julián Mirantes López y su cómplice el Notario Público 222, Ponciano López Juárez.

Ante esta argucia legal utilizada en el proyecto del magistrado ponente Víctor Francisco Zamora Cienfuegos, la defensa solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador poner un alto al Poder Judicial de la Federación en la esfera de su competencia entre los tres poderes de la Federación, ya que Ministros, Magistrados y Jueces fallan a favor del mejor postor, dejando en el desamparo al pueblo y los pobres.

Las pruebas presentadas en el fraude cometido con el edificio de Begonias 67, colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco, demuestran que hay graves omisiones como las que cometió el perito del demandado en grafoscopía y una clara dilación de la justicia por el hecho de que tienen 10 meses resolviendo el fondo de los amparos y finalmente cambiaron la resolución por la presión ante la opinión pública en perjuicio de Diego Ricardo Salcedo y De Tomas, quien en los hechos es el legítimo heredero de Ángel Cibrián Hueso, quien fue víctima de homicidio en el Hospital Español.

Foto: Cortesía

Oscar Sandoval Calderón informó que al considerarse una actuación parcial de dos de los integrantes del Tribunal Colegiado presentarán las denuncias por tráfico de influencias, obstrucción de la justicia y lo que resulte contra los Magistrados Víctor Francisco Mota Cienfuegos y Sofía Verónica Ávalos Díaz, así como las quejas correspondientes en este caso ante el Consejo de la Judicatura Federal al tiempo en que hizo un llamado a la Ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucia Piña Hernández, para que supervise la actuación de los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Finalmente, advirtió que los mexicanos están hartos de las injusticias que prevalecen desde años anteriores en el sistema judicial mexicano, pues en éste como muchos casos existen juzgados de consigna, tal y como sucedió con el fallo del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

Asimismo, se acudirá a la Suprema Corte para la revisión de la resolución del amparo otorgado injustamente al demandado José Julián Míreles López.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…

Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)

En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…

Comenta

Deja un comentario