24 de octubre de 2023.– Pablo Franco, representante Legal de la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) en San Luis Potosí, dijo que la empresa Asiaway viola los derechos de “libertad sindical” y de “negociación auténtica” del contrato colectivo de trabajo, motivo por el que los trabajadores decidieron acudir a los “mecanismos del T-MEC”.
En entrevista con Julio Astillero, declaró que dicha empresa, dedicada a la construcción de partes automotrices y cuyo capital procede de China, despidió al delegado de la Liga Sindical Luis Enrique Guzmán Almodóvar luego de que un conjunto de trabajadores se afiliaran al sindicato, además de que impidió el proceso de tramitación del contrato colectivo de trabajo. Ambos sucesos significaron una vulneración a las garantías constitucionales mencionadas con anterioridad.
Mencionó que, como toda empresa que se apegue a los lineamientos del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, debe respetar y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, las y los trabajadores agrupados en la Liga solicitaron una revisión de su caso al gobierno estadounidense que desembocó en la conminación a las autoridades mexicanas para que realicen su propia investigación de lo acontecido con Asiaway. Estas últimas cuentan con “treinta días” para determinar si las citadas infracciones a los derechos laborales existieron o no.
Señaló que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) mantenía un contrato colectivo de protección, “es decir, firmado a espaldas” de la fuerza laboral, que no pudo ser legitimado gracias a la movilización de “las personas trabajadoras, las cuales “ni siquiera conocían” su existencia. Ahora, el próximo 10 de noviembre habrá unos comicios para decidir a qué organización sindical se le asigna la representatividad de los empleados de dicha compañía.
Acerca del panorama nacional del mundo del trabajo, sostuvo que las empresas aún desean imponer “topes salariales”, “decidir de manera unilateral” el monto de los salarios y “sabotear a toda costa la reforma” a la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor desde 2019. Sin embargo, la LSOM ha ganado fuerza dentro y fuera de San Luis Potosí, pudiendo pelear por los derechos de “cualquier tipo de trabajador”, como pasó en Goodyear, cuyos obreros han decidido ser representados por esta.
AMLO terminará su sexenio con mejor economía que Peña Nieto, señalan OCDE y Banxico (nota de Miguel Ángel Ensástigue en OEM-Informex)
La OCDE proyecta un avance de 2.5 por ciento en 2024; mientras que el Banxico elevó a tres por ciento Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex En el último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la economía mexicana se desacelerará, sin embargo, tendrá un mejor cierre que el de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con las últimas estimaciones…
[IMÁGENES FUERTES] Policías estadounidenses golpean a civil con macanas, patadas y balas de goma; el hombre nunca puso resistencia(por Luis Salas en Astillero Informa)
30 de noviembre de 2023.- A través de un video que ha estado circulando en redes sociales durante las últimas horas, se muestra a un grupo de policías estadounidenses sometiendo de manera brutal a un individuo. El clip comienza con un altercado entre uno de los agentes y el civil dentro de un establecimiento de…
Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro (nota de Juan Manuel Molina en OEM-Informex)
La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona Juan Manuel Molina | OEM-Informex Familiares de Jesús de la Cruz y Víctor Mateo, los dos reporteros que se mantienen en el hospital tras ser atacados a balazos en Chilpancingo,…