Los actos de García Luna como Secretario de Seguridad “han traicionado a la patria, a los intereses nacionales, al bien común, y han dañado a la sociedad mexicana, han traído el estado de crisis que vive el país, dejaron un país debilitado”, señala el documento presentado ante la FGR.
Ciudad de México, 6 de marzo (SinEmbargo).- El activista Bryan LeBarón Jones y otras víctimas de detención y privasiones de la libertad durante el periodo de Genaro García Luna frente a la Secretaría de Seguridad Pública se presentaron ante las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciarlo por el delito de traición a la patria.
“Estamos aquí especialmente para presentar una denuncia contra García Luna por traición a la patria y realmente no lo estamos diciendo solamente nosotros, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo ha reconocido, lo ha anunciado la Fiscalía”, dijo LeBarón ante medios de comunicación.
El documento presentado ante la FGR afirma que García Luna entregó la seguridad de México al crimen organizado ya que se comprobó durante su juicio en Estados Unidos que “realizaba actos contra la independencia, soberanía e integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a grupos delictivos entre los que se encuentran el grupo denominado Cártel de Sinaloa”.
México no va bien y mucho es por el crimen y la violencia desatada. El demonio que lo soltó fue Garcí Luna y sin duda, es un traidor a la patria. Hoy lo denunciamos, con activistas y víctimas de él.
— Bryan LeBaron (@BClebaron) March 6, 2023
Hay muchos corruptos como él que deben caer y rápido, hoy que aún hay tiempo. pic.twitter.com/6rQpxQW0g0
Las personas que firmaron dicho documento son Manuel Germán Ramírez Valdovinos, Anahí Huerta Zarazúa, Marcela de Jesús Natalia, Germán Quijadas Silva, Juan José Santos Jiménez, Araceli Quintero Jiménez, Carolina Vázquez González y Dulce Aurora Garduño Pineda: personas que estuvieron recluidas en cárceles bajo el modelo de prisión preventiva antes de que se comprobara su inocencia.
“Estamos aquí pidiendo al Presidente que vea este caso, que nos ayude a presionar para que haya libertad y reconozca las injusticias que han sufrido. Nosotros, las víctimas, los abogados, hemos hecho el trabajo, ayúdanos un poquito, se supone que estamos en la misma página, combatir la corrupción y defender a las víctimas”, agregó LeBarón.
La denuncia finaliza apuntando que las actuaciones de García Luna en funciones pueden clasificarse como traición a la patria, a los intereses nacionales y al bien común, las cuales dañaron a la sociedad mexicana, han traído un estado de crisis y, en consecuencia su debilitamiento.
“Debemos responsabilizarlo por sus acciones, por vender el control del territorio mexicano, por no hacer lo que tenía encomendado, por no velar por la seguridad de millones de familias mexicanas”, añade.
El pasado 21 de febrero, el exsecretario de Seguridad Pública de México fue declarado culpable en Estados Unidos de aceptar cuantiosos sobornos para proteger a los violentos cárteles del narcotráfico a los que debía combatir.
Bajo estrictas medidas de seguridad, un jurado anónimo de una Corte federal de Nueva York deliberó durante tres días antes de llegar a un veredicto.
Se trata del funcionario o exfuncionario mexicano de más alto rango jamás juzgado en Estados Unidos.
“García Luna, que alguna vez estuvo en lo más alto de la seguridad en México, vivirá ahora el resto de sus días habiendo sido desenmascarado como un traidor a su país y a los honrados miembros de las fuerzas de seguridad que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga”, declaró en un comunicado el Fiscal federal de Brooklyn, Breon Peace.
García Luna, que refutó las acusaciones, dirigió la Policía Federal de México y luego fue el máximo responsable de seguridad pública del país de 2006 a 2012. Sus abogados dijeron que las acusaciones se basaban en mentiras de delincuentes que querían vengarse por su lucha contra el narcotráfico y rebajar sus propias sentencias ayudando a los fiscales.
El exfuncionario mexicano no mostró ninguna reacción al momento de escuchar el veredicto. Su abogado, César de Castro, dijo que la defensa planeaba apelar el veredicto y aseveró que el caso carecía de “pruebas creíbles y fiables”.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…
[VIDEO] Señora arremete contra Chabelo y lo compara con Krusty: era poco agradable (nota de Karla Espejel en Quinto Poder)
Una mujer se volvió viral en TikTok tras emitir una opinión en contra de Xavier López “Chabelo” por una mala experiencia que tuvo al ir a su programa Karla Espejel / Quinto Poder El pasado sábado 25 de marzo, el mundo del espectáculo se vistió de luto por la muerte de Xavier López “Chabelo” y aunque la…
No más errores, WhatsApp prepararía función para editar mensajes (nota de OEM-Informex)
La función permitiría corregir errores o añadir información a un mensaje previamente enviado OEM-Informex La plataforma de mensajería instantánea más popular, WhatsApp podría estar preparando una actualización que permita a los usuarios editar mensajes luego de que hayan sido enviados. Esta función ya está disponible en otras aplicaciones como Telegram, pero su llegada a WhatsApp resultaría una buena noticia para ya…