Hasta el momento no hay riesgo para la población, afirma PC
César Martínez | OEM-Informex
TULA DE ALLENDE, HGO.-Ante el reciente aumento del caudal del Río Tula y la correspondiente situación de semaforización amarilla en la región, el comité de emergencias se activó para gestionar la situación de manera eficaz, durante la noche de este jueves 31 de agosto.
Elementos de Protección Civil (PC) instaron a todos los pobladores a mantenerse informados a través de fuentes oficiales y confiables y aseguraron que es vital prestar atención constante a la evolución de la situación con relación al gasto del afluente que actualmente alcanza 115.6 metros cúbicos por segundo.
Por lo que hasta el momento no presenta riesgo para la población.
Los rescatistas dijeron que integrantes del comité de emergencias está en sesión permanente y supervisando minuciosamente el Río Tula para implementar medidas preventivas.
Además que están colaborando con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Guardia Nacional, Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), gobierno del estado, Protección Civil de Tula, el mando coordinado y el Ayuntamiento local.
Hasta el momento, los niveles del Río Tula, de acuerdo con la escala NAMO, se encuentran en 20 – 20 – 25.
Recomendaron a los residentes a mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales y a seguir las recomendaciones proporcionadas por las autoridades durante esta noche.
Mientras que en el vecino municipio de Tepeji del Río, integrantes del Comité de Protección Civil se encuentran realizando recorridos ante el registro de fuerte lluvia de esta noche.
Se presentaron algunas anegaciones en calles como la lateral de la antigua carretera México-Querétaro a la altura del tianguis de los días domingos y no se registra riesgo para la población hasta este momento, finalmente informaron.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
En tres meses, gasta Partido Verde 14 millones de pesos en playeras y mochilas (nota de OEM-Informex)
La compra de mochilas se realizó a través de cinco contratos asignados de manera directa a la empresa Servicios y Suministros Maxtres S.A. de C.V El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) gastó en tres meses 14 millones 584 mil pesos en la compra de 140 mil playeras y 160 mil mochilas con sus logos, artículos utilitarios que le sirven para promocionarse de…
Extorsiones y despojo se disparan en el Edomex en 6 años (nota de Jesús Badillo en OEM-Informex)
En 2018 se reportaron mil 629 extorsiones; para el siguiente año subieron a 2 mil 487 y en 2020 se registraron 2 mil 995 Jesús Badillo | OEM-Informex Los 14 muertos que dejó el enfrentamiento entre pobladores y criminales de La Familia Michoacana en Texcaltitlán, en el Estado de México, evidenció el hartazgo de los habitantes al ser víctimas…
“Se veía venir”, dicen comuneros de Texcaltitlán tras masacre (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)
Elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Policía municipal y estatal llegaron al lugar Álvaro Velázquez | OEM-Informex TEXCALTITLÁN, Mex., 8 de diciembre.- “Se veía venir, ya estábamos hartos de que estos sujetos constantemente nos extorsionaran y que la policía no hiciera nada por evitarlo, íbamos armados y dispuestos a todo con tal de terminar…