Así se ha comportado el tipo de cambio entre el peso y el dólar en los últimos 14 años (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Desde 2021, la moneda nacional comenzó a revalorizarse.

Isaac Rosales | Astillero Informa

16 de mayo de 2024.– Este jueves se dio a conocer el que el tipo de cambio del dólar en México era de 16.69 pesos. Por esta razón, en Astillero Informa compartimos cómo se ha comportado la paridad cambiaria en los últimos 14 años. Es decir, desde el último bienio de la presidencia de Felipe Calderón, pasando por el sexenio de Enrique Peña Nieto, hasta el último año del mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Según la cuenta de World of Statistics en X, el peso alcanzó su nivel más bajo respecto a la moneda estadounidense en 2020, puesto que, por cada billete verde, se pagaban 21.48 pesos. Cabe destacar que aún el mundo entero se encontraba inmerso en la pandemia por Covid-19.

En contraste, su nivel más alto lo tocó en 2011, cuando, por cada dólar estadounidense, se tenían que pagar solo 12.44 pesos. Esto se debió “a la atractiva tasa de interés real de los títulos públicos mexicanos”, dice el portal de la universidad Anáhuac.

Sin embargo, después de observar durante años cómo el valor de la moneda nacional se depreciaba frente al dólar, a partir de 2021 el peso comenzó a revalorizarse. Por ejemplo, para este 2024, alcanzó un nivel no visto desde 2015, cuando cada dólar costaba 15.87 pesos, ya que este jueves tocó el techo de las 16.67 unidades por cada unidad monetaria de Estados Unidos.

[#VIDEO SENSIBLE] Con camioneta, policía en Surrey, Inglaterra, embiste a vaca que estaba perdida; causa indignación en redes sociales (Redacción Astillero Informa)

15 de junio de 2024.- Un video que muestra a un coche patrulla de la policía embistiendo a una vaca que se había escapado ha causado indignación entre el público. El incidente, que ocurrió en Staines-upon-Thames, Surrey, Inglaterra, ha sido ampliamente compartido en redes sociales, acumulando millones de vistas y provocando un intenso debate sobre…

“No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)

Reveló que no dirigirá la conformación de la nueva fuerza política, sino que apoyará desde donde pueda a los nuevos liderazgos Fernando Merino / OEM-Informex “Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que con el registro original del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido Socialista Unificado Mexicano (PSUM) y Partido Mexicano Socialista (PMS), fruto de gloriosas…

[#VIDEO] Recuerdan la vez que la Aramburuzabala, la mujer más rica de México, decidió pagar sus impuestos en lugar de ampararse; ella fue extorsionada por la esposa de López Dóriga por 5 mil mdd (por Luis Salas de Astillero Informa)

María Asunción Aramburuzabala, una de las herederas de Grupo Modelo y considerada la mujer más rica de México con una fortuna estimada en 6,200 millones de dólares según Forbes, ha revelado recientemente las razones detrás de su decisión de pagar íntegramente los impuestos derivados de la venta de su participación en Grupo Modelo a AB…

Comenta

Deja un comentario