Villa Iluminada Atlixco 2023: cuándo abre y cuál es la mejor ruta para llegar desde CDMX (nota de Aurora Rocha en OEM-Informex)

Villa Iluminada Atlixco. Foto: BrillaFest Facebook

Las celebraciones navideñas ya están muy cerca; disfruta de ellas en este Pueblo Mágico ubicado en Puebla

Aurora Rocha | OEM-Informex

Las celebraciones de Navidad comienzan desde ahora y una actividad que no te puedes perder es la Villa Iluminada en el Pueblo Mágico de Atlixco, en Puebla, donde la atracción principal es un espectáculo de luz.

El evento consiste en un recorrido de un kilómetro y medio de calles adornadas con miles de figuras iluminadas, ideal para los amantes de un ambiente navideño.

¿Cuándo abrirá?

Habrá mucho tiempo para visitar la Villa, pues dará inicio el próximo 24 de noviembre y se extenderá hasta el 8 de enero de 2024.

Aunque todavía no se confirma un horario, se espera que sea de las 18:00 horas y hasta las 21:00, el mismo de cada año, para que las luces resalten en el ambiente oscuro del atardecer y la noche.

Ya que el gobierno del estado planifica una ruta distinta en cada edición donde los visitantes podrán caminar, se desconoce cuál será la de este año, sin embargo el Centro Histórico no se salvará de estar iluminado.

En cuanto a los costos, el recorrido es gratuito, pero al mismo tiempo se ofrece un espectáculo llamado “Brilla” el cual tiene un costo que va de los 400 a los 800 pesos, pues incluyen espectáculos, talleres y túneles iluminados ideales para tomarse una foto.

Aunque todavía no se confirma un horario, se espera que sea de las 18:00 horas y hasta las 21:00, el mismo de cada año, para que las luces resalten en el ambiente oscuro del atardecer y la noche.

Ya que el gobierno del estado planifica una ruta distinta en cada edición donde los visitantes podrán caminar, se desconoce cuál será la de este año, sin embargo el Centro Histórico no se salvará de estar iluminado.

En cuanto a los costos, el recorrido es gratuito, pero al mismo tiempo se ofrece un espectáculo llamado “Brilla” el cual tiene un costo que va de los 400 a los 800 pesos, pues incluyen espectáculos, talleres y túneles iluminados ideales para tomarse una foto.

Podrás tomarte la foto perfecta para Instagram. Foto: BrillaFest Facebook

¿Cómo llegar desde CDMX?

  • No hay un transporte que te lleve desde la Ciudad de México hasta el Pueblo de Atlixco, pero aquí te dejamos los pasos a seguir para poder llegar:
  • Primero debes llegar a la Terminal TAPO, ubicada a las afueras del Metro San Lázaro, en la Línea B
  • De ahí debes comprar un boleto que te lleve a Puebla, específicamente a la central de Autobuses CAPU
  • Ya estando ahí debes comprar boletos a Atlixco. Encontrarás diferentes autobuses que ofrecen sus propios precios.

Te recomendamos adquirir tus boletos en línea, pues a veces son más caros si los compras directamente en ventanillas.

¿Cómo llegar en carretera?

Lo más sencillo es utilizar un GPS, pero el camino más común es el siguiente:

  • Tomar la Autopista México-Puebla 150D, por la Calzada Ignacio Zaragoza
  • Durante la mayoría del camino te mantienes en dirección a Puebla
  • Finalmente, cuando llegues al poblado de San Francisco Ocotlán, toma la salida con dirección a Atlixco

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…

Comenta

Deja un comentario