Veracruz, primer lugar nacional en fallecimientos por diabetes: INEGI (nota de Maribel Sánchez en OEM-Informex)

Día Mundial de la Diabetes, se conmemoró el 14 de noviembre | Foto: David Bello | OEM-Informex

Además, es una de las primeras causas de infarto y enfermedad vascular cerebral

Maribel Sánchez | OEM-Informex

De ocupar el segundo lugar en 2021, Veracruz pasó al primer lugar en 2022 como la entidad con la tasa más alta de mortalidad por diabetes mellitus, indica información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró el 14 de noviembre, la estadística de 2022 con datos de la Secretaría de Salud muestra al estado con una tasa de 126.89 (por cada 100 mil habitantes).

La gráfica de distribución porcentual según sexo de las personas fallecidas por esta enfermedad a nivel estatal también permite identificar que fueron más las mujeres quienes perdieron la vida.

Del total registrado, 47.1 por ciento fueron hombres y 52.9, mujeres. Además, a nivel nacional, Yucatán (56.3), Chiapas (56.2), Campeche (56), Oaxaca (53.1) y Veracruz (52.9) fueron los cinco estados con los porcentajes más altos de mujeres que murieron por diabetes mellitus.

Al tomar en cuenta todas las entidades, el resultado es que fueron más hombres los que fallecieron, en el rango de población mayor de 60 años.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

UNAM está saturada de denuncias de violencia contra las mujeres: Leonardo Lomelí (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

El rector Leonardo Lomelí dijo que la UNAM necesita reforzar la capacidad de atención de la Defensoría para atender todas las denuncias Nurit Martínez | OEM-Informex La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está “saturada” de casos de denuncias de víctimas de violencia de género, reconoció el rector Leonardo Lomelí Vanegas por lo que aseguró, se requiere reforzar…

Comenta

Deja un comentario