Los productos que más se encarecieron durante dicho periodo fueron la barbacoa y birria
Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex
El precio de los tacos, quesadillas, pambazos y antojitos mexicanos se elevó más de 30 pesos en los últimos 12 meses al cierre de octubre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los productos que más se encarecieron durante dicho periodo fueron la barbacoa y birria, cuyo costo por kilo subió entre 27 y 31 pesos en el último año. Además, si en el platillo se incluye un taco, ahora los mexicanos desembolsan hasta 10 pesos más. De acuerdo con especialistas, las alzas son consecuencia del incremento en el costo de frutas y verduras, que son algunos componentes para la preparación de estos alimentos.
En el caso específico de las taquerías, torterías, fondas o loncherías, el repunte de precios también es reflejo de la mayor demanda de servicios y alimentos preparados fuera de casa que ocasionó la eliminación de restricciones de movilidad por la crisis sanitaria.
“Los servicios no han mostrado una clara tendencia a la baja, en un entorno de resiliencia en el consumo y presiones salariales, y por un traspaso más lento de los choques de años pasados”, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más.
Según el Inegi, el segmento con mayor incidencia anual sobre la inflación fue el de las loncherías, fondas, torterías y taquerías, aportando 0.405 puntos al índice general de 4.26 por ciento de octubre.
Tacos se elevan ocho pesos
El precio promedio de los tacos y quesadillas en octubre de 2023 es hasta ocho pesos más caro que el registrado en el mismo mes de hace un año.
En establecimientos de la Ciudad de México, el paquete de tres tacos y un refresco de 600 mililitros tiene un precio promedio de 101.24 pesos por persona, mientras que hace un año era de apenas 94 pesos. Para adquirir dos quesadillas y un refresco del mismo tamaño, o un vaso chico de agua, los mexicanos deben desembolsar alrededor de 80 pesos, ocho pesos más que en octubre del año anterior.
Por su parte, el costo promedio de una torta en la capital mexicana es de 65 pesos, ya sea de jamón, pierna, quesillo, huevo o salchicha. Si el cliente quiere más de un ingrediente, el precio puede subir entre cinco o 10 pesos.
“El incremento de precios lo planeamos desde hace un mes. Aguantamos todo lo que pudimos, pero ya no es costeable para nosotros y por eso subiremos cinco pesos el precio de cada taco”, dijo Armando Anzures, gerente de una taquería en la alcaldía Iztapalapa. Agregó que si bien en los últimos meses registró una mayor afluencia de clientes, detectó que lo más consumido fueron los paquetes o platillos para compartir.
“Las personas nos frecuentan cada vez más en los días de promoción, ya sea con tacos a mitad de precio o paquetes con refresco de regalo. Sin embargo, los demás días de la semana estamos vacíos, ni siquiera sacamos la cuenta del día”, añadió.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Red Bull Batalla: derrotan al freestyler mexicano “Aczino” y pierde la oportunidad de ser tetracampeón mundial (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)
La Batalla del Siglo dejó a Chuty victorioso ante Aczino, el tetracampeonato de Red Bull quedó en un mito para el mexicano Arturo Méndez | OEM-Informex Bogotá, Col.- La capital cafetalera presenció historia. La ‘ciudad helada’ se calentó con rimas. Más de 16 mil personas presenciaron el choque tan ansiado por la escena del Feestyle. Tuvieron…
¿Mariana Rodríguez podría sustituir a Samuel García cómo precandidata a la Presidencia? (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La esposa de Samuel García ha destacado como influencer desde hace varios años y estas son las condiciones que debe cumplir si quiere ser candidata. Laura Vázquez | Quinto Poder Tras la decisión de Samuel García de no contender en las próximas elecciones por la presidencia de México, surge la pregunta sobre quién podría ser el candidato o…