Decenas de voluntarias y voluntarios colocaron mesas con la leyenda #AireLimpio
David Casas | OEM-Informex
Miles de habitantes respaldaron con firmas la iniciativa promovida por el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño para presentar un demanda en contra de la Refinería de Cadereyta, la cual lanza altas emisiones de contaminación por lo que es considerada uno de los focos más importantes de envenenamiento del aire.
Desde temprana hora, habitantes de San Pedro arribaron a la rotonda de Los Duendes, en donde trabajadores del ayuntamiento instalaron módulos para que los ciudadanos pudieran firmar.
El edil informó que fueron más de cuatro mil firmas recabadas en las diversas sedes para recolección que fueron instaladas en San Pedro, Parque Fundidora, Explanada de los Héroes, parque de la Natividad del Señor, en Cumbres, en Monterrey y Vía Cordillera (Santa Catarina). Aunque los ciudadanos también tienen la opción de apoyar vía internet.
Decenas de voluntarias y voluntarios colocaron mesas con la leyenda #AireLimpio, donde los participantes aportaron su testimonio por escrito, bajo la supervisión de notarios públicos.
“Esta semana presentaremos la demanda de amparo para que los jueces empiecen a trabajar en algo donde estamos seguros que le darán la razón a la comunidad”, dijo Treviño quien también tiene el respaldo de organizaciones civiles ambientalistas.
El alcalde señala que la contaminación se debe a muchos factores, pero la refinería de Pemex es de las principales contaminantes.
“Hay muchos factores que tienen impacto en la mala calidad del aire, las pedreras, empresas que tendrían que reubicarse, pero el factor más importante es la refinería y estos procesos de cambio avanzan cuando como comunidad somos capaces de enfocarnos en un paso que hay que dar”.
Recordó que en 2022 hubo 243 días no aptos para la buena respiración, de los que 91 tuvieron una carga de ozono por encima de lo recomendable.
En lo que va del 2023 el 90 por ciento de los días han sido malos y tienen gran cantidad de contaminación en el aire, añadió.
“La dimensión de la crisis que vivimos es un problema de muchos factores, pero el que mas pesa es la refinería que tiene una carga importante y pone en riesgo la salud de los habitantes, por lo que los alcaldes deben hacer equipo con el estado “, insistió.
Treviño se refirió como antecedente el caso de una refinería en Azcapotzalco, sin embargo, por estar en el centro en la Ciudad de México el espacio fue convertido en un parque.
Cadereyta se ubica a 30 kilómetro al oriente de Monterrey.