Así lo precisó la presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez
Rubén Pérez | OEM-Informex
La presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, afirmó que serán al menos 9 mil 950 personas encarceladas las que estarán en condiciones de emitir su voto para las elecciones del 4 de junio.
En entrevista posterior a la sesión, en la que se reunió con representantes del sector empresarial, adelantó que el sufragio de los internos que aún no tienen sentencia, los únicos que podrán votar en las prisiones, conforme a la disposición de autoridades, será de manera anticipada y de forma postal.
Manifestó que en los próximos días quedará listo el convenio para organizar las votaciones de las personas privadas de su libertad, tarea en la que participarán el instituto a su cargo, el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Seguridad del gobierno del Estado de México.
Modalidad voto postal
Detalló que el sufragio de estas personas se realizará bajo la modalidad de voto postal y para ello se establecerán cinco días, del 15 al 19 de mayo, poco menos de un mes antes de los comicios del 4 de junio. El voto de los reclusos se emitirá en sobre y éste se depositará en una urna
Presidenta consejera Amalia Pulido Gómez / Foto: cortesía IEEM
Añadió que durante el proceso de organización se integrará un listado nominal de los electores en prisión preventiva, donde se anotará a las personas que expresen su voluntad de participar en el proceso electoral.
Una vez registrados, los interesados en sufragar para la renovación de la gubernatura local recibirán una boleta, un instructivo y el sobre en el que depositarán su voto. Indicó que estos documentos electorales serán resguardados en las mismas instalaciones penitenciarias, en un área que estará controlada por el Instituto Electoral del Estado de México.
En la seguridad de estos votos participará personal del sistema penitenciario. Amalia Pulido Gómez agregó que se permitirá la observación electoral, siempre y cuando se trate de observadores debidamente registrados.
Para el proceso de escrutinio y cómputo, éstos se llevarán a cabo en los lugares que determinen los consejos locales y dijo que se integrará una Mesa de Escrutinio y Cómputo por cada 750 inscritos en la lista. El escrutinio se llevará a cabo a las 17:00 horas del día de la jornada electoral.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Tensión por caso Cassez “pertenece al pasado”, dice embajador de Francia en México (entrevista de Roxana González en OEM-Informex)
Actualmente, la relación entre México y Francia pasa por su mejor momento y hay diálogo de calidad, dice Jean-Pierre Asvazadourian, en entrevista con OEM-Informex Roxana González | OEM-Informex. México y Francia comparten principios de respeto y amistad que han permitido superar diferencias por las subastas de piezas arqueológicas, que casas particulares llevan a cabo en…
Hacienda tiene un plan para transferir vencimientos de deuda en Pemex: AMLO (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
El plan busca convertir la deuda de Pemex en deuda soberana con puntualidad en pagos y mejores condiciones de créditos Rafael Ramírez | OEM-Informex. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Secretaría de Hacienda tiene un plan para pagar la deuda de Pemex como parte de la estrategia de su gobierno, y que…