En su habitual encuentro matutino con los medios de comunicación, el Presidente López Obrador compartió algunos detalles de cómo se llevó a cabo el proceso de extradición de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, con la finalidad de que enfrente a las autoridades de Estados Unidos.
Ciudad de México, 18 de septiembre (SinEmbargo).- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró la mañana de este lunes que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, narcotraficante mejor conocido como “El Chapo”, no buscó un amparo para evitar su extradición a Estados Unidos.
Al ser cuestionado por el proceso para entregar a “El Ratón” a las autoridades estadounidenses, recordó que smbos países tienen un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes, por lo que el Gobierno de Estados Unidos hizo la solicitud al de México.
“El procedimiento es que la solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y si se autoriza, se turna a la Fiscalía General de la República, se notifica a la persona que se va a extraditar, quien tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un Juez. En este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, detalló.
El mandatario mexicano destacó la importancia de no dar motivo “a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en Estados Unidos”.
“Hay dos temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en Estados Unidos en contra de México: lo del narcotráfico y lo de la migración”, lamentó durante su conferencia de prensa matutina.
El Jefe del Ejecutivo federal acusó que “todos los políticos de Estados Unidos, de un partido o de otro, están hablando de las drogas, del fentanilo y culpando a México”.
“Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses. Yo creo que ya eso no les funciona. Lo mismo con el tema migratorio. Siempre es voltear a México, culpar a México, pero no se han enterado. Les voy a mandar un aviso. Ya no se puede usar el telégrafo ni el fax, pero aprovecho este medio para decirles que ya las cosas cambiaron”, agregó.
Desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que “ya es otra la realidad y que no se puede estar haciendo publicidad, propaganda y politiquería tratando de afectar a México”.
“Precisamente para no darle ni un pretexto, para que no quede ninguna excusa, cuando se presentan estas solicitudes, se aplican y es lo que se hizo en este caso”, subrayó en referencia a la extradición de Ovidio Guzmán López.

Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…
Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…
Nuevas revisiones con tecnologías de búsqueda sugieren que Xóchitl copió aquí y allá (nota de SinEmbargo)
Cómo tejer una tesis De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí…