Once empresas mexicanas entre las mejores del mundo, según ranking de la revista TIME (nota de OEM-Informex)

Foto: Adrián Vázquez/OEM-Informex.

En la lista de las 750 mejores empresas en el mundo destaca el nombramiento de once mexicanas

OEM-Informex

La revista TIME, en colaboración con el portal de estadística alemán Statista, reveló la lista de las 750 mejores empresas en el mundo, en la que destaca el nombramiento de once compañías mexicanas. De acuerdo con la publicación, los resultados del ranking se obtuvieron luego de una medición de satisfacción de los empleadoscrecimiento de ingresos y sustentabilidad.

Así, Bimbo se colocó en el lugar más alto entre las mexicanas, con el puesto 113; le siguieron Banorte en el 242FEMSA en el 285Liverpool en el 294América Móvil ocupó el 348, y Cemex que se ubicó en el puesto 388. Para completar la lista de empresas mexicanas en el ranking están Grupo México (463)Grupo Elektra (618)Grupo Lala (631)Grupo Carso (667) y Gruma (734).

De las compañías arriba mencionadas, CemexGrupo ElektraGrupo MéxicoBanorte y Bimbo obtuvieron una puntuación “Alta” en los indicadores evaluados.

Las cuatro empresas mejor evaluadas del mundo fueron compañías de origen estadounidense y dedicadas al rubro de la tecnolgía. Microsoft se llevó el primer lugar, le siguieron AlphabetMeta y Apple. La corresponsal de economía de TIMEAlana Semuels, dijo lo siguiente sobre las empresas que lograron llegar a la lista:

“Las clasificaciones muestran quién domina el orden económico mundial, con empresas tecnológicas y de servicios empresariales de rápido movimiento que desbancan a los fabricantes y empresas de bienes de consumo que alguna vez impulsaron la economía global. Las mejores empresas del mundo en 2023 pueden hacer cosas como lo hicieron sus antepasados, mientras sus empleados, accionistas y el planeta también se benefician”.

¿Cuánto costará el nuevo iPhone 15? Precios y nuevas funciones del lanzamiento de Apple

Entre las marcas mexicanas destaca su implementación de programas de sostenibilidad. Por ejemplo, Cemex con su programa Futuro en Acción, enfocado a desarrollar productos, soluciones y procesos con menores emisiones de carbono que le permitan convertirse en una empresa cero emisiones de CO2 en el 2050.

En el caso de FEMSA, invirtió 479 millones de dólares en economía circular para reutilizar 85 mil toneladas de resina reciclada; mientras que Grupo Bimbo presume que 96% de sus empaques son reciclables.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Estudiante mexicano concursa y gana 3 premios de ciencia en Brasil (nota de Meta Política)

Obtuvo los tres principales galardones en Infomatrix 2023. Blumenau, Brasil.- Cristofer Castro Álvarez, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganó los tres premios principales en Infomatrix 2023, el concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología que celebró del 16 al 23 de septiembre en Brasil. El estudiante…

Comenta

Deja un comentario