María León podría pagar una multa por equivocarse en el Himno Nacional (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)

María Léon podría pagar una gran multa por equivocarse en el Himno Nacional. | Foto: Especiales

La cantante mexicana, María León podría pagar una gran multa por equivocarse durante el Himno Nacional en la MLB México 2023

Arturo Méndez l OEM-Informex

María León fue tendencia el pasado domingo por haberse equivocado durante su interpretación del Himno Nacional en el segundo juego de la MLB en México. Antes del arranque del partido, la cantante mexicana fue la encargada de entonar el lábaro patrio, pero cometió un error.

En el segundo juego de los San Francisco Giants y los San Diego Padres en el Estadio Alfredo Harp Helú fue donde sucedió el pequeño error. María se confundió en la primera estrofa del Himno. En lugar de decir “Por el dedo de Dios se escribió”, dijo “un soldado de Dios se escribió”.

Lo que provocó diversos gritos y reclamos de un sector de la afición que se dio cita en el inmueble para este juego de las Grandes Ligas en nuestro país.

¿De cuánto es la multa por equivocarse en el Himno Nacional?

Este error de María León en el Himno Nacional podría costarle una fuerte multa económica.

De acuerdo a el gobierno federal, “aquella persona que entone mal el Himno Nacional tendrá una sanción acorde a la gravedad de la infracción. Podría ser una multa económica de una hasta doscientas cincuenta veces el salario mínimo.” Esto equivale a 51 mil 860 pesos mexicanos.

Incluso hasta podría ser arrestada si el cambio es de gravedad. El arresto podría ser hasta de 36 horas. Además podría imponerse hasta mil veces el salario mínimo en caso de que la infracción se cometa con fines de lucro.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

El País: La policía europea cree que Juan Collado gastaba por políticos mexicanos (nota de SinEmbargo)

A través de pagos con tarjetas de crédito a nombre del abogado mexicano en países como Suiza, Italia y España, supuestamente políticos mexicanos eran los que recibían los beneficios finales: estancias en hoteles de lujo, compras en exclusivas tiendas de joyería y hasta tratamientos anti-envejecimiento. SinEmbargo. Ciudad de México, 9 de junio (SinEmbargo).– Juan Ramón Collado…

Comenta

Deja un comentario