Los cambios tras bambalinas

La Casa Blanca

Carlos F. Diez Sánchez

Las luchas de poder en la Casa Blanca tienen repercusiones a nivel mundial. Para nadie es secreto que las cosas no terminaron bien entre Rex Tillerson y Donald Trump (también conocido por el primero como ‘a f***ing moron’, sin nunca haberse retractado), al grado de que tuvo que despedirlo (y no que él renunciara)… con un valiente tweet. A todos les molestó que no se haya completado el acuerdo de exploración entre ExxonMobil y Rosneft, Vladimir Putin incluido. ¿Está seguro Trump de que Tillerson no está planeando la venganza?

Previa confirmación ante el Senado, Mike Pompeo, antes director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), llegaría como secretario de Estado. Pompeo está ligado a los hermanos Koch y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por lo que se espera que la política de la Casa Blanca refuerce la desestabilización en Siria y Líbano, las hostilidades en contra de Irán, Norcorea (pese a las recientes negociaciones) y que haya también un mayor distanciamiento con Rusia… Es decir, los militares siguen ganando terreno y Trump puede seguir pensando que gobierna… siempre y cuando esté de acuerdo con los negocios de la gran maquinaria de guerra de Estados Unidos (EU).

Cabe recordar, sin embargo, que el general James Mattis, secretario del Pentágono; el general Joe Dunford, jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Conjuntas, y Joseph Votel, jefe del Comando Central, todavía favorecen el que se mantenga el acuerdo nuclear del P5 (miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU) + Alemania con Irán.

El posible reemplazo de Mike Pompeo, Gina Haspel, hasta ahora la protegida directora adjunta de la CIA, fue recibida con el cálido editorial de The New York Times del 13 de marzo, “Tener a una torturadora al frente de la CIA”, en donde se refieren a su tiempo como directora de una prisión secreta, llamada en clave ‘Ojo de Gato’ (Cat’s Eye), que mantenía la CIA en Tailandia, donde se torturaba a aquellas personas que habían sido secuestradas y trasladadas de otros países (lo que en sí ya constituye un crimen de lesa humanidad) por sospechas de que estuvieran ligadas a Al-Qaeda, durante la administración de George W. Bush y… después destruyó la evidencia. A partir de entonces, Gina Haspel ha tenido diversos cargos ejecutivos dentro del Servicio Nacional Clandestino y es ampliamente ‘reconocida’ dentro de la comunidad de inteligencia, pero… ¿no tendrá Trump a alguien más presentable para el puesto? Veremos cómo le va en su confirmación con el Senado.

Finalmente, Connor Lamb, el candidato demócrata a la Cámara de Representantes para el 18o distrito de Pennsylvania, ganó por un estrecho margen en la elección especial que se llevó a cabo el martes de la semana pasada. Falta saber si se impugnarán los resultados, sin embargo, se trata de un distrito que Trump ganó por 20 puntos en las elecciones presidenciales de 2016… y todos los congresistas republicanos en aquellos distritos en donde Trump ganó con el mismo porcentaje han empezado a hacer preocupadas cuentas hacia las elecciones legislativas intermedias de este año… uno de ellos Paul Ryan, el líder de la Cámara de Representantes. ¿Los electores le cobrarán el papel que ha jugado al impulsar la reforma tributaria y sus planes de derogar el Obamacare?

De visita a casa

El genial periodista y editor de The Intercept, Jeremy Scahill, volvió el 14 de marzo a la casa periodística que lo vio nacer para una entrevista con Amy Woodman en Democracy Now! No tiene desperdicio alguno.

Jeremy Scahill prevé que la aprobación de Gina Haspel como primera directora de la CIA encuentre algunas reticencias en el Senado, lo que podría allanar el camino para el senador Tom Cotton, quien sirvió como capitán en la guerra de Iraq y Afganistán, y es también abiertamente hostil al régimen de Irán.

“Si eres estadounidense y te enfurece, conmociona y horroriza lo que sucedió el 11 de septiembre [de 2001] y te gustaría que las personas involucradas en complots terroristas, exitosos o no en contra de EU, rindieran cuentas, deberías estar furioso con Gina Haspel y sus demás colegas, porque es gracias a la tortura que ellos llevaron a cabo en estos ‘sitios negros’ por lo que algunas de estas personas han podido salir libres, dado que fueron retenidas en este gulag sin ley que es Guantánamo, en lugar de ser tratadas como criminales y que se les llevara el debido proceso en un juicio”.

Jeremy Scahill habló sobre Erick Prince, teniente de la armada estadounidense, fundador de la empresa militar privada Blackwater y… hermano de Betsy DeVos, la risible secretaria de Educación que recientemente fue a hacer el ridículo al programa 60 minutos, en entrevista con Lesley Stahl. Jeremy Scahill entrevistó a la congresista Jan Schakowsky, quien confirmó que Erick Prince estuvo directamente involucrado en los programas de secuestro, tortura y asesinato que dirigió el ex vicepresidente Dick Cheney durante la administración de George W. Bush. Recordemos que The Intercept fue quien primero dio la noticia, en enero de 2017, sobre este ‘asesor en las sombras’ de Trump, uno de los grandes contribuyentes a su campaña y quien supuestamente habría servido para establecer un ‘enlace extraoficial’ entre Vlaidmir Putin y Trump, durante su ‘reunión casual’ con el empresario Kirill Dmitriev en las Seychelles, según el testimonio de otra joyita, George Nader, quien ahora se encuentra cooperando con el fiscal especial Robert Mueller. Erick Prince obtuvo todavía muchos contratos en el primer periodo de Obama y después… se establece en los Emiratos Árabes Unidos… quienes por casualidad también han estado en negociaciones con Jared Kushner.

“Me sorprende que nadie en el Congreso le haya hecho ninguna pregunta a Erik Prince sobre su íntima alianza con China cuando testificó ante ellos. En las últimas dos semanas, el Grupo CITIC (Corporación Internacional de Fideicomisos e Inversiones de China), el mayor brazo inversor del gobierno chino, aumentó las acciones que tienen de la empresa de seguridad de Erik Prince a más de 40%, es decir, prácticamente ellos la controlan. […] Erik Prince tiene una íntima relación con China y está ayudando a incrementar sus operaciones [de extracción de recursos naturales] en África. Se encuentra en las Seychelles con este oscuro empresario ruso que también está en ese negocio y nadie, ni los demócratas preguntan: ‘¿Nada tuvo que ver en esa reunión el hecho de que usted es prácticamente un representante del Estado chino?’ […] Me parece que no estamos viendo lo obvio y es que China y Rusia tienen una especia de alianza renovada en contra de la influencia de EU en el mundo. Buen momento para volver a revisar quién es aliado de quién.

Finalmente, Jeremy Scahill recuerda el inicio de la guerra de Iraq el 20 de marzo hace 15 años. Estaba allá desde antes de que comenzara la guerra, como reportero para Democracy Now! “Este es uno de los crímenes más horribles en la historia moderna, lo que EU ha hecho, y continúa haciendo, en Iraq a partir de la década de 1950. […] El principal asunto que como sociedad deberíamos estudiar pero del que nadie habla es la consecuencia de haber destruido los movimientos y gobiernos nacionalistas seculares en toda la región”. Vendría la apertura de la “Caja de Pandora”, de la que hablaba el entonces primer ministro iraquí, Tariq Aziz.

Los jóvenes a la vanguardia

Al cumplirse un mes de la masacre en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en el área metropolitana de Miami, Florida, los estudiantes volvieron a tomar las calles este 14 de marzo para reclamar, durante 17 minutos, una mayor regulación y control en la venta de armas en EU.

Una docena de congresistas demócratas acompañaron a los estudiantes durante la protesta, entre ellos Elizabeth Warren y Bernie Sanders, quien en el Senado dijo: “Quiero agradecerle a los jóvenes de todo el país por el valor que tienen de hacer lo que el Congreso de los EU no está haciendo, es decir, guiarnos para que podamos mitigar de alguna manera la masacre que vemos de costa a costa debido a la violencia armada”.

Para conocer más sobre este movimiento estudiantil, puede visitar su página en Facebook NeverAgainMSD, así como la página marchforourlives.com, desde donde se prepara la manifestación que irrumpirá en Washington D.C. este 24 de marzo. Está por verse el éxito que tendrán en busca del cumplimiento de sus demandas, que son las de la mayoría de la sociedad estadounidense. #EnoughIsEnough

¿A qué le tira cuando sueña el PRI?

La pregunta de los 54 millones de pesos. Julio Hernández López, en su columna del viernes 16 de marzo en La Jornada, habla de cómo el panista Ricardo Anaya, “exterminador implacable de enemigos internos en Acción Nacional (Gustavo Madero, Felipe Calderón, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, entre otros)” tendría que negociar con el gobierno una salida jurídica para poder librarse de la acusación de lavado de dinero que tiene la PGR (Procuraduría General de la República) en su contra.

Por su parte, el Consejo General del INE (Instituto Nacional Electoral) sólo ha validado la postulación de Margarita Zavala como ‘candidata independiente’, a pesar de que casi la mitad (más de 700 mil) de las firmas registradas presentaban irregularidades. ¿No hay entonces ningún delito que perseguir? “Al sistema le conviene, particularmente, mantener en escena a Margarita Zavala, para dividir más el voto panista y seguir desgastando a Ricardo Anaya”, afirma Julio Hernández.

Sobre la campaña de José Antonio Meade… bueno, sólo hay que ver el abucheo al que estuvo expuesto en el evento al que lo invitó Jorge Vergara (verdadero ‘fuego amigo’ del tiburón Vergara en su tanque, el estadio Omnilife), en Guadalajara, Jalisco. Uno imaginaría que deberían rodar algunas cabezas en su cuarto de guerra sólo por eso. Ya veremos. Le urge también que ya saquen de la carrera a Ricardo Anaya, si no les habrá salido el tiro por la culata y pronto estará compitiendo… por el cuarto lugar.

Hoy recomendamos:

El lunes 12 de este mes, murió el guitarrista Nokie Edwards, del grupo estadounidense de surf instrumental The Ventures. Si no ha escuchado los covers de esta banda, se los recomendamos, quizá reconozca ahí los sonidos de otros tiempos.

Comenta

Deja un comentario