Andrés Zimbrón | NotiPress
En entrevista para Europapress, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó que los políticos de hoy deben tener una buena comprensión de la historia. Esto tras las polémicas declaraciones del candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, al mencionar que durante la dictadura de Jorge Videla hubo 30 mil desaparecidos.
Bajo ese contexto, Turk aseveró que “incentivar” la división no ayuda y menos en un caso tan delicado como el expuesto por Javier Milei sobre la cifra de desaparecidos.
Esto me preocupa, ahora los aspirantes a líderes políticos no estudian historia, es una situación la cual hace falta en la política hoy en día”, precisó el alto comisionado de las Naciones Unidas.
De acuerdo con lo mencionado por Turk en la entrevista, este fenómeno no solo sucede en América Latina, pues también pasa en Europa. “La historia es dolosa en Argentina, en Chile y en muchos otros países, son algunos de los casos más visibles, cuyos hechos siguen causando dolor”.
Igualmente, Turk destacó que es importante tener sensibilidad en temas delicados como el de los desaparecidos, además agregó, el ser alarmista solo empeora la situación. “Desde mi perspectiva, este tipo de situaciones se deben evitar en un futuro, se debe mantener una actitud de ‘nunca más’”.

Por otra parte, en la misma entrevista, el alto comisionado señaló que es importante insistir en la necesidad de luchar contra las mentiras, la desinformación y la difusión de los discursos de odio. “Es algo cuya idea está mal, desde el punto de vista moral y desde el punto de vista ético, nada bueno sale de la desinformación o el discurso de odio”, aseguró.
Las declaraciones del alto comisionado de la ONU surgen a raíz de lo que sostuvo Javier Milei, el pasado 1 de octubre de 2023, durante el debate preelectoral celebrado en Argentina, en donde negó que durante la última dictadura en Argentina hubieran 30 mil desaparecidos.
Nosotros valoramos la visión de memoria, verdad y justicia; empecemos por la verdad, no fueron 30 mil desaparecidos, fueron 8 mil 753″, informó Milei, en su participación.
Aunado a esto, el aspirante presidencial hizo esta afirmación durante el debate preelectoral, donde destacó que no hay lugar para ese tipo de acusaciones. “En los 70 hubo una guerra, las fuerzas de seguridad del estado cometieron ‘crímenes’, pero también los terroristas mataron gente, torturaron, pusieron bombas y cometieron delitos a la humanidad”.
Referente al tema, el actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, comentó que a 40 años de democracia resulta insostenible que se sigan negando la dictadura genocida ocurrida en Argentina.
Resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida que torturó, asesinó, robó bebés a los que cambió su identidad, generó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinas y argentinos”, comento el mandatario argentino.
Según diversos organismos en materia de derechos humanos, unas 30 mil personas sin ir a juicio, desaparecidos, torturados e incluso arrojados al mar. Las cifras contrastan con los datos duros ofrecidos por las autoridades de aquel entonces que registraron 9 mil desaparecidos, lo cual sigue en duda para la mayoría de los argentinos.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE NotiPress. Prohibida su reproducción.
Taylor Swift se reúne con familia de fan que murió en concierto de “The eras tour” (nota de Ali Rodríguez en OEM-Informex)
El pasado 17 de noviembre una fan de Taylor murió en su concierto a causa de la fuerte ola de calor que azotó a Brasil Ali Rodríguez | OEM-Informex En la última presentación de Taylor Swift en Brasil, sus fans no dejaron pasar la presencia de la familia de Ana Benavides, la fan que murió durante el…
Rinden homenaje póstumo a Ociel Baena en la Cámara de Diputados (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió homenaje a Ociel Baena Saucedo, primer jurista de género no binario en el país, a semanas de su fallecimiento Fernando Merino | OEM-Informex La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió un homenaje póstumo al magistrade Ociel Baena, encontrado sin vida el 13 de noviembre en…
Atacan a balazos al periodista Maynor Ramón Ramírez en Apatzingán, Michoacán (nota de Sandra Soraya Castro en OEM-Informex)
Maynor Ramón Ramírez, conocido como “El May”, ya había sufrido un atentado hace siete años. Sandra Soraya Castro | OEM-Informex El reportero de nota roja en el municipio de Apatzingán, en el estado de Michoacán Maynor Ramón Ramírez, resultó lesionado en un ataque armado registrado esta noche en las inmediaciones de El Ahuete. El periodista, que labora para…