Juez frena traspaso de recursos de fideicomisos del Poder Judicial a reconstrucción de Acapulco (nota de Rivelino Rueda en OEM-Informex)

El magistrado también adelantó que la JUDEF está analizando la posibilidad de presentar otro amparo en contra la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024

Rivelino Rueda | OEM-Informex

La juez federal Novena de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elízabeth Trejo Galván, ordenó este miércoles no usar los 15.8 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial que fueron liquidados hace dos semanas por la mayoría de los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

El magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), dio a conocer esta suspensión.

En un mensaje en el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, el magistrado puntualizó que esto incluye declarar la nulidad de la negociación que iban a iniciar el presidente Andrés Manuel López Obrador con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para utilizar los recursos de dichos fideicomisos para la reconstrucción de Acapulco, luego de su devastación por el impacto del huracán Otis.

“Hoy, las juzgadoras y juzgadores federales notificamos a la sociedad civil y a todo el personal que labora para la Judicatura Federal, que en el juicio de amparo indirecto número 1754/2023, promovido por la representación de esta Asociación, una juzgadora federal con competencia constitucional en la Ciudad de México, ha concedido la suspensión provisional del Decreto que propone eliminar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, al adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicado el 27 de octubre del año en curso en el Diario Oficial de la Federación”, expuso el magistrado.

El asunto se dirimirá ahora a través de un juicio, y no por medio de un acuerdo de mayorías ni de planteamiento político alguno

Recalcó que en dicha sentencia, con toda seguridad, “se analizarán las violaciones al procedimiento legislativo mediante el cual fue aprobado este decreto, las violaciones a los principios de independencia y autonomía judicial, división de poderes, progresividad, seguridad social y derechos laborales adquiridos en favor de los trabajadores de la Judicatura Federal”.

El magistrado también adelantó que la JUDEF está analizando la posibilidad de presentar otro amparo, en este caso “contra la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, una vez que –afirmó– “los ajustes presupuestales realizados por la Cámara de Diputados vulneran la autonomía financiera y, por consecuencia, la independencia del Poder Judicial”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Narco Historia | Los adictos en la literatura. Autor: David Téllez Meléndez

Por David Téllez Meléndez | (@David_TM019) Hablar de la historia de la política antidrogas en los Estados Unidos es un trabajo arduo que regularmente se remite a el análisis de la FBN (Federal Bureau of Narcotics) y la naciente guerra contra las drogas proclamada por Richard Nixon. Dichas políticas tuvieron como principal consecuencia el ver…

Míster baratija | Fox se dice “Presidente” en EU y pide dinero para sus empresas “sin fines de lucro” (nota de Obed Rosas en Sin Embargo)

Por Obed Rosas | Sin Embargo El panista Vicente Fox ha usado la plataforma Cameo para felicitar a cumpleañeros, saludar a estudiantes, dar consejos de liderazgos o para vender seguros médicos de Medicare. Su tarifa para una felicitación de cumpleaños, por ejemplo, asciende a 5 mil 272.72 pesos. Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).– Vicente Fox ha empleado…

Comenta

Deja un comentario