Huracán “Lidia” evoluciona a categoría 2 frente a las costas de Jalisco (nota de e-consulta)

Foto: X / @conagua_clima

La Conagua informó que esta mañana “Lidia” se ubica a 260 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes

El fenómeno meteorológico “Lidia” ha evolucionado a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson como lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), frente a las cosas de Jalisco y Nayarit.

Así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la mañana de este 10 de octubre en redes sociales, además se reveló que el centro del huracán se ubica a 260 kilómetros al oste-suroeste de Cabo Corrientes, y a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, ambos en el estado de Jalisco.

Con el fortalecimiento de “Lidia”, se espera un incremento en las precipitaciones, de intensas a puntuales torrenciales en Baja California SurSinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de viento con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de dichas regiones, durante la tarde-noche de hoy. “Lidia” ingresará a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit.

Los estados donde se prevén lluvias torrenciales son Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y el occidente de Guerrero.

Puntuales intensas en las entidades de Sinaloa y Durango; así como lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, ZacatecasAguascalientes y Guanajuato.

En tanto, se prevé viento con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco, vientos de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Sinaloa.

De igual manera, habrá vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Colima y Michoacán, y vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur y Guerrero.

Finalmente, la Conagua llamó a la población a extremar precauciones, principalmente en los estados antes mencionados por las intensas precipitaciones, los fuertes vientos y el alto oleaje (incluyendo a la navegación marítima), así como entender a las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad. 


ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta.  Prohibida su reproducción.

Banda de pederastia clerical permanece en la impunidad: Álix Fernanda (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

5 de diciembre de 2023.– La tarde de este martes, Álix Fernanda, reportera de Astillero Informa, dio cuenta de un caso de pederastia clerical en Atlacomulco, Estado de México. En entrevista con Julio Astillero, la periodista expuso que en 2015 Joana Cruz Galván, una joven de entonces 12 años, “acompañaba a su madre al Seminario…

Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)

Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…

Comenta

Deja un comentario