C5 tiene a su cargo la administración y operación de los Servicios de Atención de llamadas de emergencias 066 y Denuncia Anónima 089
Hilda Escalona| OEM-Informex
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano emitió el aviso por el cual se da a conocer el Enlace Electrónico donde podrá ser consultado el Manual Administrativo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), con número de registro: MA-11/200422-C5-22-10C6767.
Ahí quedó establecido que el objetivo del C5 es garantizar un sistema de información integral para la toma de las decisiones en las materias de protección Civil, procuración de justicia, Seguridad Ciudadana, urgencias médicas, movilidad, medio Ambiente, servicio a la comunidad, emergencias y desastres mediante la atención a la ciudadanía y la captación de eventos a través de un centro integral de video monitoreo, herramientas tecnológicas, bases de datos o cualquier servicio, Sistema o equipo de telecomunicación y de geolocalización así como de la vincularon con los órganos del Gobierno local, federal, estatal, municipal e instituciones y órganos privados.

De acuerdo con el Manuel Administrativo del C5 tendrá a su cargo la administración y operación de los Servicios de Atención de llamadas de emergencias 066 y Denuncia Anónima 089.
El C5, adscrito al Gobierno de la Ciudad de México fue creado para captar información integral para la toma de decisiones en las meterías de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y las demás mencionadas arriba.
También se encarga de establecer acciones y estrategias para la operación del Centro integral de video monitoreo.
Además de recibir información del monitoreo que realicen instituciones de seguridad privada, propietarios o poseedores de inmuebles establecidos o plazas, centros comerciales, de unidades deportivas, de esparcimiento con acceso de público en generales
C5 administrará y operará su infraestructura, herramientas tecnológicas, servicios, sistemas y equipos de comunicación o de geolocalización de que se disponga.
Además de auxiliar al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realice actividades relacionadas con procesos de obtención, clasificación, análisis, custodia y remisión de información necesaria para la prevención, Investigación y persecución de los delitos, prevención y sanción de infracciones administrativas, procedimientos de reacción inmediata.
Y en caso de un sismo, se constituye como el Centro de Operaciones del Comité de Emergencias de Protección Civil de la Ciudad de México.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Yrma Lydya denunció a su esposo en 2021 y cerraron investigación: La-Lista
En un fragmento de la denuncia Yrma Lydya describe que su esposo la jaló del cabello por la parte de atrás y la llevó junto a la cama y tomó de su buró una pistola de toques puso sobre su estómago diciéndole: “Ojalá que te mueras”. Ciudad de México, 24 de junio (SinEmbargo).– Yrma Lydya Gamboa […]

Revelan modus operandi de secuestrador del Edomex que se hacía pasar por adolescente en Tiktok (nota de Jaime Tzompantzi en Quinto Poder)
El secuestrador logró convencer vía Tiktok a una menor de 12 años de su falsa identidad y con el tiempo incluso acordaron hacerse novios virtuales. Jaime Tzompantzi en Quinto Poder Fue capturado y llevado a proceso un hombre de nombre Juan Martín ‘N’, a quien se le comprobó el delito de trata de personas, luego de que […]

¿Por qué ligan al asesino de Yrma Lydya con Felipe Calderón y García Luna? (nota de Noel F. Alvarado en OEM-Informex)
Noel F. Alvarado| OEM-Informex Recordar que el profesionista en derecho defendió a importantes hombres relacionados con la política y el clero, entre ellos al expresidente, Felipe Calderón, Genaro García Luna y el obispo, Onésimo Cepeda, entre otros. De acuerdo al columnista de El Universal, Francisco Rodríguez, Hernández Alcocer fue proveedor de la Secretaría de Seguridad en el […]