Gómez Palacio, Durango: FACSA-UJED emite disculpa pública por casos de acoso sexual (nota de Denice Ramírez en OEM-Informex)

FACSA-UJED emite disculpa pública por casos de acoso sexual / Foto: Carlos Mendoza | OEM-Informex

Se puntualizó que se trabajará para que la Universidad sea un espacio seguro para todas y todos

Denice Ramírez | OEM-Informex

A través de un comunicado emitido este miércoles 15 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio, ofreció una disculpa pública por las denuncias de casos de acoso sexual presentadas contra 6 docentes. Se informó también que el Coordinador de Investigación en Psicología dejó de prestar sus servicios de manera efectiva y permanente desde el pasado 29 de octubre.

En relación con los otros docentes señalados, el comunicado precisa que “se actuará con base en los procesos de denuncia presentados ante la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género de la UJED”. En este comunicado expresamos una disculpa pública bajo el compromiso de no repetir el acto reclamado y lamentamos profundamente las situaciones a las que fueron sometidos nuestros alumnos y alumnas, dice en otra parte del texto.

En este comunicado, firmado por el Director, Román de Santos Sánchez, se asegura que “es nuestro compromiso actuar con total imparcialidad ante cualquier circunstancia en la que se evidencie haber vulnerado la dignidad de las personas”.

“En la FACSA condenamos enérgicamente y nos comprometemos a no tolerar cualquier tipo de violencia. Trabajaremos en revisar y vigilar permanentemente la actualización de nuestros protocolos de actuación frente a las situaciones que pongan en riesgo a la comunidad estudiantil y los procesos derivados de ello. Haremos una profunda reflexión sobre nuestras acciones y nuestra postura ante situaciones que pongan en peligro la integridad de nuestra comunidad universitaria”.

Casi para finalizar, destacan: “Estamos comprometidas y comprometidos en lograr una comunidad segura y libre de violencia de género”. Y cierra reiterando todo el apoyo a los alumnos y alumnas que han vivido una situación donde se han vulnerado sus derechos y su integridad.

Finalmente, se puntualizó que se trabajará para que la Universidad sea un espacio seguro para todas y todos.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)

Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…

Comenta

Deja un comentario